NOTICIASNOTICIAS DESTACADASOTROS CAMPEONATOS

Previo Dakar 2025: Los Tatra siguen a la sombra de los IVECO

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

El próximo 3 de enero arranca la 47ª edición del Rally Dakar y, tras analizar a los participantes que competirán con IVECO, llega el turno de centrarnos en Tatra. La firma checa será la que empleen dos equipos que, aunque la victoria parece que se les queda lejos, podrían pelear dentro del top-10 e incluso por entrar en el top-5 de la general.

BUGGYRA RACING

El equipo Buggyra, histórica del ETRC, regresa a Arabia con dos camiones pero con cambios en su alineación. El año pasado dieron un paso atrás respecto a 2022, año en el que lograron ser 5º con Jaroslav Valtr y 6º con Martin Soltys. En 2024, los dos camiones se rompieron en la etapa »maratón», la de 48 horas, y Valtr, que marchaba sexto, perdió toda opción al recibir 26 horas de sanción por no completar la etapa, acabando 19º. Por su parte, Pascal de Baar, que sustituyó a última hora a Martin Soltys, fue 11º.

Este año, el que ha sido jefe de filas en las dos últimas ediciones, Jaroslav Valtr, no participará, de modo que ahora el líder de la escudería vuelve a ser Martin Soltys, que afronta su séptima participación en el Dakar. Un objetivo ambicioso puede ser el de superar su mejor marca (6º en 2023)  y, con ello, irrumpir por primera vez en el top-5. Por ahora, las sensaciones con su Tatra EVO3, el que iba a estrenar el año pasado y que finalmente usó De Baar, son buenas, pues ha ganado la Baja Polonia y marchaba segundo en el Rally de Marruecos cuando se retiró por enfermedad. Junto a él estará el habitual del equipo Tomas Sikola y el mecánico debutante Vlastimil Miksch.

Un aspecto importante es que ahora Soltys será el jefe de filas. En sus anteriores participaciones siempre había sido el gregario de otro piloto: primero Martin Kolomy, luego Ignacio Casale y finalmente Jaroslav Valtr. Incluso cuando salió de Buggyra en 2022 fue para cumplir ese rol, concretamente para Martin Macik. Así pues, ahora él es el primer espada del equipo y éste tiene que ser el año en el que se muestre no sólo como un piloto cumplidor que obtiene un buen resultado con un rendimiento sólido y constante, sino alguien que lleve al extremo las posibilidades del equipamiento del que dispone, batallando con los grandes gigantes de la categoría.

Martin Soltys regresa tras un año de ausencia. Imagen: Buggyra Racing.

La otra unidad del equipo, su característico Tatra Phoenix, estará en manos de Karel Posledni, que lleva años trabajando en el equipo pero que está empezando a pilotar ahora. De hecho, su debut fue en la Baja Polonia, donde fue segundo, y luego corrió el Rally de Marruecos, donde acabó 4º. Así pues, pese a que hay que ser prudentes porque es un rookie, Posledni ha dado muestras de que puede ser competitivo y, dada la cantidad de inscripciones (16 camiones en clase T5.1), debería estar en el top-15 y podría incluso pelear por entrar en el top-10. Estará acompañado de Filip Skrobanek y de Lukas Kvasnika.

Posledni es un novato que ha dejado buenas sensaciones. Imagen: Buggyra Racing.

 

FESH FESH TEAM

El equipo Fesh Fesh volverá a alinear un Tatra en el Dakar, pero presenta novedades. En primer lugar, este año no será para Vaidotas Paskevicius, como en 2024, sino que lo pilotará Tomas Vratny, el dueño del equipo y subcampeón del mundial FIA de 2023, y que ya corrió el Dakar en 2022 con un Tatra Jamal, acabando 9º.

La segunda novedad es que dejan atrás su etapa con el Jamal, que fue muy rápido pero que también les lastró en cuanto a mecánica (especialmente a Paskevicius tanto en 2023 como en 2024) y estrenan un modelo FF7 con el que debutaron en la Baja Polonia, prueba en la que Vratny acabó tercero, tras los dos pilotos de Buggyra.

Así pues, con este nuevo camión, esperarán mantener ese ritmo que les haría acabar en el top-10 y, más importante, ganar fiabilidad para que puedan cosechar un buen resultado en la general, y no sólo en etapas parciales.

Por último, destacar la ausencia de Paskevicius, que había estado corriendo con el equipo recientemente con un buen ritmo (el año pasado empezó el rally con un quinto puesto en la primera etapa) pero que sufría averías mecánicas que acababan con sus opciones de obtener buenos resultados.

Vratny volverá a ser piloto este año. Imagen: Martin Straka y Michal Stengl.

 

En definitiva, los dos equipos que compiten con Tatra tienen escasas opciones de pelear por la victoria y parece que sus máximas aspiraciones son las de entrar entre los cinco primeros, en el caso de Buggyra; y entre los diez primeros, en el de Fesh Fesh. No obstante, siguen siendo equipos y pilotos que, desde la sombra, pueden ir superando etapas si consiguen evitar los problemas mecánicos, que son el gran lastre de uno y otro equipo, y con ello conseguir un buen resultado. De hecho, es más probable que el no conseguir un buen resultado sea a causa de sufrir averías más que por falta de ritmo.

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

Previo Dakar 2025: Los IVECO, de nuevo favoritos a la victoria

SIGUIENTE PUBLICACION

Previo Dakar 2025: resto de participantes internacionales

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo