LO DE PORTUGAL ES SÓLO NUESTRA INOCENTADA DE 2024…
…PERO LO DE QUE NO HAY PREVISIÓN DE CALENDARIO PARA 2025 NO LO ES.
Pues sí, como cada año, ayer decidimos tirar de imaginación y pensar en algo que nos gustaría que sucediera. Aunque por desgracia no va a ser así, al menos de momento.
Y es que, la apertura de los circuitos de Estoril y Portimao a realizar carreras de camiones, tal y como podéis leer en nuestra inocentada clicando aquí, no sería algo desorbitado sabiendo la afición que hay a las carreras de camiones en el país vecino y en el nuestro propio.
Por contra, la escena actual es que no sólo no veremos camiones en Portugal, si no que tres años después ni siquiera aquella inocentada de 2021 en la que hablábamos del regreso del Circuito de Albacete en pleno crecimiento del CECC, ha sido posible. Así pues, si esto no ha sido viable, menos lo sería aquella inocentada de 2017, donde imaginábamos una Copa Ibérica con carreras en ambos territorios, incluso antes de que naciera el Campeonato de España.
Y básicamente no es posible porque pese a nacer con mucha fuerza, el CECC ha ido perdiéndola año tras año sobre todo desde 2022, su momento «más álgido» a pesar de ya estar experimentando algunos de los problemas que han lastrado el campeonato.
A partir de ahí, tuvimos un 2023 en caída, donde ya se notó la bajada de inscritos en pista y afición en las gradas, y 2024 ha sido la confirmación de que algo está fallando. Grandes Premios con 8 camiones inscritos que acaban con carreras de 5 o 6 camiones en pista… y gradas que aunque estaban llenas, en su gran mayoría no eran para ver camiones si no a las competiciones paralelas que acogía el fin de semana. Quien te ha visto y quien te ve, como dice el dicho.
En resumen, el CECC se desangra, lleva haciéndolo ya varios años pese al esfuerzo de los equipos y pilotos que han comprado y preparado sus camiones, pagado grandes inscripciones, mejorado sus motores para poder cumplir con los humos, etc., y a pocas horas de acabar 2024, aún no sabemos que nos deparará 2025… ¿morirá desangrado y desaparecerá pese a todo el esfuerzo que ha costado crearlo y llevarlo donde llegó? ¿habrá un giro inesperado al más estilo inocentada que haga que el trofeo se relance?
Pase lo que pase lo contaremos aquí, como llevamos haciendo desde 2014.
La verdad es que no es el resumen de año que hubiéramos querido realizar en el que ha sido nuestro 10º aniversario, pero dadas las circunstancias es el que nos ha tocado contar.
Pese a todo ello, en esta casa siempre tiramos de optimismo, por lo que ojalá y podamos comenzar nuestro undécimo año en activo como TruckRacing.es contándoos que vamos a tener un Trofeo con una parrilla nuevamente de 15 o más camiones y un calendario con 4 o 5 carreras. Puede sonar utópico… pero tenemos los ingredientes más complicados que son los camiones (con 15 monturas en nuestro país, como contamos ayer) y los circuitos están ahí, con interés por los más grandes de las pistas los cuales han llenado gradas allá donde han ido.
Sólo hay que encontrar los ingredientes que faltan y poner la maquinaria a funcionar, aunque esto sorprendentemente parece que está siendo lo más difícil de lograr.
Pese a todo ello, ojalá y esto pase más pronto que tarde.
Feliz 2025 a todos.
Fonsy Cebrián
TruckRacing.es
Sin comentarios