NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

TGP NÜRBURGRING: JOCHEN HAHN SE REENCUENTRA CON LA VICTORIA EN CASA Y ALBACETE LOGRA DOS PODIOS

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

El ETRC regresaba a Nürburgring para celebrar una nueva edición del Truck Grand Prix tres años después, tras sendas cancelaciones en 2020 y 2021, y lo ha hecho por todo lo alto, pues por primera vez esta temporada ha habido cuatro ganadores distintos en las cuatro carreras del fin de semana.

Norbert Kiss volvía a ser el más rápido del fin de semana, pero esta vez sólo podía subirse a lo más alto del podio en una ocasión. Mientras, Albacete conseguía dos podios, aunque su fin de semana quedaba algo ensombrecido con su abandono en la última carrera.

Esta cita contaba con una gran lista de inscritos, la mayor de toda la temporada, en la que, a los pilotos habituales, se les unían veteranos como Erwin Kleinnagelvoort, que regresaba con su Scania, pero también debutantes como Emma Mäkinen, que corría con un IVECO del Team Schwabentruck, o Stefan Kursch, piloto del DTR que corría con un MAN ex de Reinert y Hecker.

También regresaba Lukas Hahn, quien había dejado muy buenas sensaciones en las carreras que había corrido en 2021. También eran de la partida Luis Recuenco, en su segunda participación del año, y Anthony Janiec, que regresaba tras no correr en Eslovaquia. No lo hacía, por el contrario, René Reinert, que seguía lesionado del brazo.

 

Nueva victoria cómoda para Norbert Kiss en la primera carrera

Kiss volvía a ser el más rápido de la primera sesión de clasificación del fin de semana, seguido de Lacko, Lenz, Hahn, Albacete, Anderson, Calvet, Kursim, Halm y Lukas Hahn. En la salida Kiss lograba mantener frente a Lacko y nada cambiaba en las posiciones del top-5. Sin embargo, Anderson tenía una colisión con Albacete que le hacía tener un pinchazo en una rueda trasera, cayendo a la décima plaza. Mientras, Steffen Faas sufría una avería en el cambio que le obligaba a abandonar. Recuenco también tenía una salida complicada, cayendo a la antepenúltima plaza.

Lacko no podía hacer frente a Kiss, que en apenas un par de vueltas lograba abrir un hueco de dos segundos y medio sobre el checo, que se centraba sobre todo en mantener a raya a Lenz, Hahn y Albacete, quienes rodaban cerca de él. Por atrás, Calvet se defendía de Halm y Kursim le hacía mucho tapón a Lukas Hahn y José Rodrigues, quién cerraba el top-10.

Hacia el ecuador de la carrera, Jamie Anderson tenía que retirarse debido a que su camión perdía anticongelante tras su colisión de la primera vuelta. Mientras, Kursim cada vez tenía más problemas para contener a Lukas Hahn.

Pero si hubo un Hahn que lograba adelantar, ese era Jochen, que se lanzaba con todo en la primera curva por el interior y, tras impactar ligeramente con Lenz, lograba adelantar a su compatriota. Pese a que en un principio los comisarios investigaban esa acción, finalmente entendían que todo había sido legal y decidían no sancionar al hexacampeón.

En la undécima vuelta, Sascha Lenz tenía una rotura de la ballesta de la rueda delantera derecha que le hacía abandonar cuando marchaba cuarto.

Finalmente, Kiss conseguía una cómoda victoria sobre Lacko y Hahn, que se subían al podio. Albacete era cuarto, por delante de Calvet, Halm, Kursim, Lukas Hahn, Rodrigues y Brereton, que completaban el top-10. Detrás llegaron Janiec, Hecker, Kleinnagelvoort, Recuenco, Kursch y Makinen.

En la Goodyear Cup, la victoria era para Calvet, por delante de Lukas Hahn y Rodrigues, que se subían al podio. También puntuaban Hecker, Kleinnagelvoort, Recuenco, Kursch y Mäkinen.

 

Primera victoria en el ETRC para Lukas Hahn

Para la segunda carrera, Lukas Hahn partía en primera plaza, por delante de Kursim, Halm, Calvet, Albacete, Hahn, Lacko y Kiss. En la salida, Lukas Hahn mantenía con facilidad su primera plaza tras una pésima salida de Kursim, que veía como Halm y Calvet se ponían en recta de meta con él. Sin embargo, en la frenada de la curva uno, el más listo era Albacete, que lograba adelantar a los tres y situarse segundo a la estela del joven piloto alemán.

La cruz era para Jamie Anderson, que recibía un drive-through por haber salido antes de tiempo. Calvet y Kursim seguían en caída libre, pues en la primera vuelta perdían posición con Hahn, Lacko y Kiss. Mientras, Lenz remontaba desde atrás y, después de salir 19°, lograba situarse undécimo al término de la tercera vuelta.

En la cuarta vuelta, Lacko entraba colado en la curva de Mercedes y era adelantado por el interior por Kiss. Más atrás, Brereton se defendía con uñas y dientes de Lenz, lo cual no tenía mucho sentido teniendo en cuenta que son compañeros de equipo. Finalmente acababan haciendo contacto y Brereton perdía posición no sólo con Lenz sino también con Anderson.

En esa misma vuelta, Erwin Kleinnagelvoort recibía un drive-through tras muchos avisos por lambda. Más tarde sería sancionado Kursch con diez segundos por exceso de velocidad. En cabeza, Albacete seguía presionando a Lukas Hahn, que no cometía errores ni dejaba huecos para ser adelantado. Justo detrás Hahn presionaba a Halm pero cometía un error en la chicane que le hacía perder unas décimas y empezar a ser presionado por Kiss.

En la zona media, Kursim se lanzaba en el interior de las curvas Mercedes a Rodrigues, pero acababa impactando con él, lo cual era aprovechado por Lenz para adelantarles a los dos. En las últimas vueltas se formaba un trenecito en cabeza de carrera que aglutinaba desde Lukas Hahn hasta Lacko, pasando por Albacete, Halm, Hahn y Kiss, con pequeñas diferencias entre los camiones.

En la penúltima vuelta, en la salida de la horquilla, Kiss lograba adelantar por fuera a Hahn, que más tarde, en la chicane, intentaba volver a adelantar al húngaro, aunque sin éxito. En la última vuelta Kleinnagelvoort tenía que abandonar por una avería en el motor, la cual dejaba la pista llena de fluidos en la salida de la chicane.

Finalmente, Lukas Hahn lograba ganar por primera vez en su carrera en el ETRC, por delante de Antonio Albacete y Steffi Halm. También puntuaron Kiss, que a punto estuvo de trompear por los fluidos de Kleinnagelvoort en la última curva; Hahn, Lacko, Calvet, Lenz, Rodrigues y Kursim. Detrás llegaron Janiec, Brereton, Faas, Anderson, Hecker, Mäkinen, Kursch y Recuenco.

En la Goodyear Cup, venció Lukas Hahn sobre Calvet, Rodrigues, Brereton, Faas, Anderson, Hecker, Mäkinen, Kursch y Recuenco.

 

Victoria en casa para Jochen Hahn

En la sesión de clasificación del domingo Norbert Kiss marcaba el mejor tiempo, pero éste era eliminado por la organización por exceso de humo negro en su camión. Así, Jochen Hahn se llevaba la pole, por delante de Lenz, Lacko, Albacete, Halm, Calvet, Kursim, Brereton, Lukas Hahn y Kiss, que cerraba el top-10. Por su parte, Kleinnagelvoort no podía correr en todo el día por los daños irreparables que tuvo en la segunda carrera del sábado en su motor.

En la salida, los seis primeros mantenían su posición, mientras que Kiss se colocaba séptimo en las curvas de Mercedes. Poco después también adelantaba con gran facilidad a Calvet, que pasaba a defenderse de Kursim, Rodrigues, Brereton y Lukas Hahn. En la salida de la chicane, Rodrigues trompeaba tras un toque de Brereton, lo que obligaba a Brereton y Hahn a salir por fuera de pista para esquivarle. Todo ello provocaba que Faas y Anderson ganasen muchas posiciones y se situasen noveno y décimo.

Por delante, Lacko tenía problemas y perdía posición Albacete y Halm. Además, el checo comenzaba a ser presionado por Kiss. En la cola del pelotón, Brereton seguía metiéndose en problemas, pues golpeaba y hacía trompear a Recuenco.

Tras múltiples intentonas sin éxito, Kiss lograba adelantar a Lacko en la frenada de la chicane, ya en la sexta vuelta. Por entonces el húngaro estaba a tres segundos de Halm y ocho respecto a Albacete. Por su parte, el español cada vez estaba más cerca de un Lenz que había tenido problemas con la batería justo antes de arrancar la carrera, y que ahora perdía cuatro décimas por vuelta frente a Albacete.

Por atrás, Lukas Hahn le hacía un adelantamiento fantástico a Shane Brereton, apurando mucho la frenada en la primera curva y haciéndole el lazo en las curvas de Mercedes para adelantarle por el interior. Mientras, Kiss alcanzaba a Halm. En la frenada de la horquilla de la novena vuelta, Kiss lograba adelantar a Halm por el interior. Así, el húngaro se situaba cuarto a ocho segundos de Albacete, que a su vez estaba a un segundo de Lenz.

En las últimas vueltas no hubo más adelantamientos y finalmente Jochen Hahn lograba ganar por primera vez esta temporada. Segundo era Lenz y Albacete sumaba un nuevo podio. También puntuaban Kiss tras una gran remontada, Lacko, Halm, Calvet, Anderson, Kursim y Faas. Se quedaban sin hacerlo Janiec, Lukas Hahn, Brereton, Rodrigues, Hecker, Mäkinen, Recuenco y Kursch.

En la Goodyear Cup, la victoria era para Calvet, que triunfaba sobre Anderson y Faas, que se subían al podio. Detrás quedaban Lukas Hahn, Brereton, Rodrigues, Hecker, Mäkinen, Recuenco y Kursch.

 

Otra victoria más para Jamie Anderson

Con la inversión de parrilla, Anderson y Calvet partían en primera fila, con Halm, Lacko, Kiss, Albacete, Lenz y Hahn. En la salida, Albacete adelantaba a Kiss por el exterior de la primera curva, mientras que Halm adelantaba a Calvet por el interior en la horquilla. Sin embargo, Albacete empezaba a perder mucha velocidad y tanto Kiss como Lenz lograban adelantarle en las curvas posteriores a la horquilla, antes de la chicane. Algo más delante, Lacko adelantaba a Calvet y se situaba tercero.

Los problemas para Albacete persistían, pues al término de la cuarta vuelta era noveno. Justo en esa vuelta, Kiss adelantaba a Calvet y se ponía tercero. Por su parte, el francés pasaba a defenderse de Lenz y Hahn. Mientras, Janiec golpeaba a Albacete y le sacaba fuera de pista, perdiendo todas las posiciones. Debido a ello, y por su escasa velocidad, el español tenía que abandonar. Por su parte, Janiec más tarde recibiría una sanción de diez segundos por causar la colisión.

En cabeza, Halm era incapaz de adelantar a Anderson, que cada vez tenía más distancia con la alemana, que con el paso de las vueltas se centró en defenderse de Lacko y Kiss. En ese grupo, Lacko cometía un error en la salida de la chicane y Kiss lograba cogerle el interior en la última curva, en la cual le adelantaba para situarse tercero, tras Anderson y Halm, a falta de cuatro vueltas.

No le costaba mucho a Kiss adelantar a Halm, pues lo lograba en la siguiente vuelta, en las curvas de Mercedes. Así, el húngaro le restaban tres vueltas y media para recortar poco más de cuatro segundos del líder Anderson. Por detrás, tanto Lenz como Hahn adelantaban a Calvet, pero ya estaban muy lejos de Lacko, así que Lenz se centraba simplemente en cerrar todos los huecos a Hahn y retener su posición.

En cabeza, Kiss se acercaba cada vez más a Anderson, pero su ritmo no era suficiente como para llegar a la altura del inglés. Así, sin pasar apuros, Anderson sumaba su segunda victoria en el ETRC, por delante de Kiss, Halm, Lacko, Lenz, Hahn, Calvet, Kursim, Lukas Hahn y Janiec, si bien el francés perdió la décima plaza por su sanción frente a Rodrigues.

Se quedaban sin puntuar Janiec, Faas, Brereton, Recuenco, Hecker, Kursch y Mäkinen. En la Goodyear Cup, la victoria era para Anderson, por delante de Calvet, Lukas Hahn, Rodrigues, Faas, Brereton, Recuenco, Hecker, Kursch y Mäkinen.

 

Clasificaciones

Norbert Kiss continúa como el líder de la clasificación general con 206 puntos. Jochen Hahn supera a Sascha Lenz y se coloca segundo con 158 (-48 respecto a Kiss). Lenz cae a la tercera plaza con 152 (-54 frente a Kiss). Más atrás, con 122 y 98 puntos, quedan Adam Lacko (-84 con Kiss) y Antonio Albacete (-108 frente al húngaro).

En la Goodyear Cup, Calvet (168 puntos) recupera el liderato, pero aventaja en tan sólo dos unidades a Jamie Anderson (166 puntos). Les sigue muy de cerca Shane Brereton (157 puntos), mientras que completan el top-5 José Rodrigues (105 puntos) y Steffen Faas (104 puntos).

En el Campeonato de Equipos del ETRC, el Team Titan de Kiss y Albacete vuelve a ser el equipo que más puntos suma del fin de semana y ya son 322 los que han conseguido en cuatro grandes premios. En segundo lugar de la clasificación general se encuentra Die Bullen von IVECO Magirus, con 264 unidades, mientras que en tercer lugar encontramos a Löwen Power, con 226 puntos. Por primera vez este año, Buggyra no es el equipo que menos puntos suma de los cuatro, aunque eso no les impide abandonar el farolillo rojo (195 puntos).

La próxima cita del ETRC será el Gran Premio de la República Checa, en el Autódromo de Most, el fin de semana del 3 y 4 de septiembre.

 

Fotos: FIA ETRC y T Sport Bernau.

 

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ETRC 4 – TGP NÜRBURGRING: EN DIRECTO Y EN CASTELLANO AQUÍ

SIGUIENTE PUBLICACION

"MEMORIAS DE LA SARTHE": HOMENAJE A ANTHONY JANIEC Y SU TRAYECTORIA

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo