NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

GP LAUSITZRING: LA LEY DE LOS ‘BALU’

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

Del mismo modo que el oso «Baloo» es el encargado de transmitir la Ley de la Selva en la gran obra de Rudyard Kipling, los camiones llamados en su honor han sido los encargados de imponer su ley en Lausitzring, con tres victorias en tres carreras de la mano de Norbert Kiss y René Reinert.

En efecto, la primera visita del ETRC bajo la denominación de »Campeonato» al circuito alemán se ha saldado con una exhibición de los camiones Balu Jr y Balu Sr, preparados por el equipo Révész Racing. Norbert Kiss volvió a imponerse en las dos carreras principales con la versión Junior, mientras que René Reinert consiguió su primera victoria en su regreso al ETRC en la de parrilla invertida del sábado, a bordo del camión Senior.

La participación española se ha saldado con luces y sombras. Por un lado, la cara ha sido para Luis Recuenco ha conseguido sus dos primeros podios de categoría de la temporada. Mientras que la cruz ha sido para Albacete, que tuvo un sábado aciago marcado por las sanciones pese a tener un buen ritmo de carrera.

 

Kiss gana tras el susto de la clasificación

El viernes por la tarde Jochen Hahn daba la sorpresa marcando de forma sorprendente el mejor tiempo en la sesión de clasificación, superando así al todopoderoso Kiss que llevaba 38 poles consecutivas oficialmente (desde Nurburgring 2022), llegando realmente este record hasta las 54, por ritmo, tal y como podéis leer clicando aquí en el análisis de los records de Kiss con Balu que realizamos hace unas semanas.

Tras el húngaro clasificaban Steffi Halm y Antonio Albacete, el cual no saldría en esa 4ª posición debido a que el español arrastraba una sanción de cinco puestos por haber reaccionado de forma airada en Misano cuando la organización no le dejó correr en la cuarta carrera tras el golpe en la primera vuelta con Garrett que dejó la puerta derecha del MAN bloqueada. De este modo, Albacete salía noveno, por detrás de Reinert, Lenz, Rodrigues, Smith y Taylor. Y cerraban la parrilla Recuenco, Hecker, Garrett, Newell, Ruppert y Faas.

Hahn se llevó la primera pole.

Así se daba la salida, la cual nos dejaba una de las imágenes del fin de semana, y es que durante todo el GP la salida se realizaba bajo bandera amarilla y no se permitía ir en paralelo ni adelantar hasta pasada la primera curva por mandato de dirección de carrera, alegando cuestiones de seguridad por una modificación de última hora del trazado que quitaba espacio en la primera curva al hacerla más puntiaguda con la prolongación del muro de boxes. Así pues, tras arrancar la carrera de este modo, los únicos que adelantaban en la primera vuelta, una vez pasado ese punto, eran Albacete a Taylor y Faas a Ruppert.

La salida se hacía en fila uno tras otro perdiéndonos ese espectacular momento.

No obstante, ya en la segunda vuelta, Kiss lograba superar a Hahn y se situaba como líder de la carrera tras lanzarse desde lejísimos en una curva y apurando como nadie puede en la frenada. Poco a poco, el húngaro se escapaba del alemán, que hacía lo propio con su «compañera» Halm. La alemana, por su parte, encabezaba un trenecito en el que estaban Reinert, Lenz y Rodrigues.

Por detrás, Albacete presionaba a Smith. En un principio, cabría pensar que no le interesaba mucho adelantarle ya que, marchando octavo, estaba en pole para la segunda carrera. Pero sin embargo, las desgracias no dejaban de atizar al español, pues tenía un exceso de velocidad en su MAN debido a un fallo en el limitador GPS y recibía una sanción de diez segundos, de ahí la insistencia del español por pasar al inglés para poder abrir hueco respecto a sus perseguidores.

Albacete, presionando a Smith.

Al final, en la octava vuelta, Albacete lograba superar a Smith replicando la maniobra de Kiss sobre Hahn y se escapaba en las vueltas que quedaban. Sin embargo, no le daba tiempo a abrir un hueco superior a los diez segundos con Smith y Taylor para mantener la octava plaza y ser poleman en la Carrera 2, cayendo finalmente a la novena plaza.

Por delante, en la última vuelta, Reinert se lanzaba con todo para superar a Halm, pero no sólo no lo conseguía, sino que encima chocaba con la parte trasera del IVECO, dañándose ambos camiones. Ahora bien, estos sólo eran daños estéticos y ambos lograban rodar hasta el final, quedando Halm tercera y Reinert a las puertas del podio, manteniendo detrás a Lenz y Rodrigues pese al percance.

Halm se defendía con éxito de Reinert.

Finalmente, la victoria era para Kiss, por delante de Hahn, Halm, Reinert, Lenz, Rodrigues, Smith, Taylor, Albacete y Hecker. Fuera de puntos acababan Newell, Faas (que lograba acabar su primera carrera de la temporada), Recuenco (que había marchado 10º hasta la penúltima vuelta), Garrett y Ruppert. En la Copa Promotor, Bradley Smith sumaba su primer triunfo de categoría, por delante de Taylor, Hecker, Newell, Faas, Recuenco, Garrett y Ruppert.

Podio de la primera carrera.

 

Primera victoria de Reinert con Balu Sr

La pole en la segunda carrera era para Taylor, que partía por delante Smith, Rodrigues, Lenz, Reinert, Halm, Hahn, Kiss, Albacete y Hecker. Detrás partían Newell, Faas, Recuenco, Garrett y Ruppert.

En la salida, tras superar la primera curva, Taylor mantenía la primera plaza, pero Smith iba perdiendo posiciones poco a poco, primero con Rodrigues y más tarde con Lenz. Por su parte, Hecker tenía un problema mecánico que le hacía abandonar en la primera vuelta.

Salida de la segunda carrera.

El ritmo de Smith no mejoraba y, justo al comienzo de la segunda, ya perdía posición con Reinert y veía como se le pegaban Halm, Hahn, Kiss y Albacete. Tras aguantar toda la segunda vuelta, en el inicio de la tercera Halm le adelantaba por el interior de la primera curva y el hueco era aprovechado también por Hahn y Kiss para pasarle. En la siguiente vuelta, el español también daba cuenta de Smith, que finalmente se estabilizaba en la novena plaza.

Reinert, tras adelantar a Smith.

Independientemente de los adelantamientos a Smith, que parecía carecer de ritmo, al resto les costaba bastante lograr encontrar un hueco en el que adelantar en este trazado de Lausitzring. Con ello, en la cabeza, Taylor había abierto un pequeño hueco con Rodrigues, pero su distancia se esfumaba cuando entraba pasado en una curva y tenía que bloquear los frenos para no salirse. Tras ello, Rodrigues comenzaba a presionarle, pero no le lanzaba un ataque claro porque Lenz hacía lo propio con el portugués. Aprovechando toda esa batalla, el más listo de todos era Reinert, que le ganaba la posición a Lenz primero y a Rodrigues una vuelta después para colocarse 2º.

Reinert, persiguiendo a Lenz, Rodrigues y Taylor.

De este modo, Reinert tenía más de la mitad de la carrera para superar a Taylor, que estaba a un segundo de él. Una diferencia que en poco más de una vuelta, ya no existía, ya que el germano se pegaba detrás del británico y finalmente lograba superarle por el interior de la horquilla para colocarse líder. Por detrás, Lenz adelantaba a Rodrigues en la curva 1 y, con ello, se quedaba la última posición de podio.

Reinert, liderando la carrera.

En ese mismo sitio, Hahn y Kiss adelantaban a Halm, que a duras penas retenía la séptima plaza frente a Albacete. Tras estos movimientos, la carrera se estabilizaba y no había más cambios.

Halm, defendiéndose de Hahn y Kiss, antes de que los tres superasen a Smith.

De este modo, Reinert ganaba por primera vez con el camión Balu, su primer triunfo tras regresar al ETRC y, concretamente, su primera victoria desde que ganase la segunda carrera de Zolder en septiembre de 2019. El podio lo completaban Taylor y Lenz.

En zona de puntos acababan Rodrigues, Hahn, Kiss, Halm, Albacete, Smith y un Luis Recuenco que acababa tercero en la Copa Promotor, detrás de Taylor y Smith, lo que suponía su primer podio en la categoría en este 2025. Cerraban la clasificación Newell, Garrett, Ruppert y Faas, que volvía a tener problemas mecánicos en su Freightliner.

Reinert regresaba a lo más alto del podio casi seis años después.

 

Victoria de Kiss desde la pole

La sesión de clasificación del domingo era menos sorprendente que la del viernes, dado que Kiss marcaba el mejor tiempo con medio segundo de ventaja sobre Hahn. Detrás clasificaban Halm, Albacete, Reinert, Lenz, Taylor, Recuenco, Smith, Hecker, Newell, Garrett, Faas y Ruppert. Por su parte, Rodrigues no podía marcar tiempo porque tenía una avería en la caja de cambios en el »warm up» y se veía obligado a cambiarla durante la clasificación. En carrera, Garrett no podía ser de la partida porque tenía problemas con la dirección.

Salida de la tercera carrera.

Una vez superada la primera curva comenzaban las hostilidades y Albacete empezaba a presionar a Halm. Detrás, Lenz hacía lo propio con Reinert y Recuenco atacaba a Taylor, aunque el único que adelantaba, en el fondo de la parrilla, era Rodrigues, que superaba a Ruppert, a Newell y a Faas en las tres primeras vueltas.

Taylor, defendiendo la primera plaza de la categoría promotor frente a Recuenco y Smith.

Por delante, Albacete se descolgaba de Halm y pasaba a defenderse de Reinert y Lenz, que le daban caza en la cuarta vuelta. Por detrás, el que tenía problemas era Faas, que tenía muchas salidas de pista y caía a la cola del pelotón. Al final, en la cuarta vuelta, Faas se detenía fuera de pista y abandonaba por enésima vez esta temporada.

Halm se escapaba de Albacete, que se defendía de Reinert.

Mientras tanto, Rodrigues adelantaba por el interior de la primera curva a Hecker nada más comenzar la sexta vuelta y se colocaba décimo, en su objetivo por llegar a ser octavos y salir en pole en la última prueba del fin de semana. Para ello tenía que adelantar a Smith y a Recuenco, a los que alcanzaba en el ecuador de la prueba.

Sin embargo, con el paso de las vueltas, Rodrigues pasaba de atacar a Smith a defenderse de Hecker, e incluso, en la décima vuelta, Hecker le cogía el interior y se colocaba noveno de nuevo. Todo ello venía debido a un problema en el MAN del portugués, el cual perdía agua por la parte baja del camión y esto le provocaba perder mucha tracción.

Por su parte, Reinert se pegaba a Albacete hasta que, en la penúltima vuelta, le cogía el interior en la entrada a recta de meta, para terminar superándole en la primera curva, en el que era el último adelantamiento de la prueba.

De esta forma, Kiss ganaba de forma plácida sobre Hahn y Halm, que completaban el podio. Detrás acababan Reinert, Albacete, Lenz, Taylor, Recuenco (que acababa 8º y lograba la pole para la Carrera 4), Smith y Hecker. Y fuera de puntos terminaban Rodrigues, Newell y Ruppert. En la Copa Promotor, la victoria era para Taylor, por delante de un gran Recuenco, Smith, Hecker, Newell y Ruppert.

Kiss, Hahn y Halm replicaron el primer podio del sábado el domingo por la mañana.

 

La cuarta carrera, cancelada por lluvia y aceite en pista

Cuando los camiones ya estaban preparados para salir a formar la parrilla de salida de la segunda y última prueba del domingo, esta quedaba cancelada alegando motivos de seguridad, dado que había llovido en fuerte sobre el trazado alemán en las primeras horas de la tarde y a esto se sumaba que había aceite en pista de la categoría anterior, haciendo imposible su limpieza, por lo que dirección de carrera consideraba que era peligroso disputar la prueba en las condiciones en las que se encontraba la pista y esta quedaba cancelada para tristeza de los fans y pilotos.

 

Clasificaciones

Así pues, Norbert Kiss amplía su ventaja en el campeonato tras haber ganado dos de las tres carreras del fin de semana en Lausitzring. Hahn afianza el 2º puesto así como Halm el 3º aunque Reinert se sitúa a sólo 9 puntos del podio. Destacar también que Sascha Lenz gana dos puestos tras superar a Rodrigues y Albacete, y se coloca quinto en la general. Mientras que Luis Recuenco también gana dos posiciones en la general y es 12º, tras superar a Garrett y Newell.

En la Copa Promotor, Mark Taylor es el nuevo líder, mientras que Bradley Smith pasa a ser segundo, de modo que Hecker cae de la cima al tercer lugar. Por su parte, Recuenco también gana dos posiciones en este trofeo y es 5º, mientras que Faas suma sus primeros puntos del año. En el título de equipos, Kiss y Reinert aumentan su liderato frente a Hahn y Halm.

 

CLASIFICACIÓN GENERAL DEL ETRC DE 2025

POSICIÓN PILOTO CONSTRUCTOR PUNTOS
Norbert Kiss MAN 105
Jochen Hahn IVECO 81
Steffi Halm IVECO 65
René Reinert MAN 56
Sascha Lenz MAN 43
José Eduardo Rodrigues MAN 22
Antonio Albacete MAN 21
Mark Taylor MAN 25
Bradley Smith IVECO 14
10º Heinrich Clemens Hecker Scania 11
11º Jonathan André MAN 7
12º Luis Recuenco IVECO 5
13º John Newell MAN 4
14º Luke Garrett MAN 2
NC Stefan Kursch MAN 0
NC Christian Ruppert MAN 0
NC Steffen Faas Freightliner 0

 

CLASIFICACIÓN DE LA COPA PROMOTOR

POSICIÓN PILOTO CONSTRUCTOR PUNTOS
Mark Taylor MAN 85
Bradley Smith IVECO 76
Heinrich Clemens Hecker Scania 63
John Newell MAN 60
Luis Recuenco IVECO 49
Jonathan André MAN 38
Luke Garrett MAN 32
Christian Ruppert MAN 21
Stefan Kursch MAN 19
10º Steffen Faas Freightliner 12

 

CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS

POSICIÓN EQUIPO PILOTOS PUNTOS
Revés-Reinert Racing Team Norbert Kiss-René Reinert 175
Die Bullen von IVECO Jochen Hahn-Steffi Halm 148
Taylor & Rodrigues Mark Taylor-José Eduardo Rodrigues 72
Löwenpower Sascha Lenz-John Newell 61
Team Minna Maggie Bradley Smith-Clemens Hecker 38
Leones Locos Stefan Kursch-Christian Ruppert 5

 

El ETRC regresa dentro de dos semanas, los días 7 y 8 de junio, con una nueva edición del Gran Premio de Eslovaquia en el circuito de Slovakia Ring.  Como siempre, podréis ver las carreras en directo y en castellano aquí en Truckracing.es, y también podéis volver a ver las carreras de Lausitzring clicando aquí.

Imágenes: FIA ETRC.

 

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ETRC 2025 – GP2: LAUSITZRING, EN DIRECTO Y EN CASTELLANO

SIGUIENTE PUBLICACION

"MEMORIAS DE LA SARTHE": HISTORIA DE UN DESENCUENTRO ¿SE CONSOLIDARÁ LAUSITZRING EN EL ETRC?

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo