NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

GP JARAMA: Albacete cierra la temporada por todo lo alto

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

Se cierra el telón a la temporada de 2024 del ETRC, y lo hace de la mejor manera posible para la afición española, pues Antonio Albacete consiguió imponerse en la carrera final del año en la que es su casa, el Circuito del Jarama. Frente a un vibrante público, el madrileño consiguió ganar en su país nuevamente, algo que sorprendentemente no lograba, en el que es uno de sus circuitos fetiche, desde 2017, cuando consiguió dos victorias en su primer año en el Truck Sport Lutz Bernau.

Más allá de eso, Norbert Kiss ha sido el más rápido del fin de semana, como lo lleva siendo todo el año, y ha logrado hacer historia una vez más al registrar una efectividad del 100% en poles, con 14 de 14 en 2024. A las dos poles conseguidas este fin de semana hay que sumarle sendas victorias en las Carreras 1 y 3 y un podio más en la Carrera 2.

En cuanto a los participantes, en el 37º Gran Premio Camión de España se dieron cita 17 camiones, la segunda parrilla más elevada del año, sólo por detrás de Le Mans. Donde además de todos los pilotos regulares de la temporada, había que añadir a Jonathan André, con el Lion Truck Racing; a Bradley Smith con su MAN enrolado en el Don’t Touch Racing y a Craig Reid y Simon Faulkner, que venían de debutar la semana anterior en el trazado francés, a bordo de sus Iveco S-Way y Stralis respectivamente.

 

Kiss gana y Albacete hace podio

En la primera sesión de clasificación del fin de semana, Norbert Kiss era el más rápido, superando a Lenz, Albacete, Hahn, Rodrigues, Kursim, Halm, Recuenco, Taylor, Faas, Newell, André, Smith, Hecker, Garrett y Reid. Por su parte, Faulkner no era de la partida porque había roto la ballesta en los segundos entrenamientos libres y no le había dado tiempo a repararlo ni para la clasificación ni para esta primera carrera.

Kiss fue el más rápido en la clasificación.

La salida era bastante limpia tanto en la primera curva como en la Súper 7 y no había cambios de posición en la zona alta, pero por atrás Recuenco era golpeado y caía a la penúltima posición, sólo por delante de Reid, que había pisado la tierra en la salida de la primera curva. El español lograba remontar un poco y en la segunda vuelta lograba adelantar a Garrett, pero no iba más allá y se quedaba sin puntuar.

Recuenco, adelantando a Garrett en plena Súper 7.

En cabeza de carrera, Kiss abría hueco rápidamente con Lenz, que se enfocaba en defenderse de Albacete. Con el paso de las vueltas, el alemán se iba escapando del español, que ahora pasaba a contener los ataques de Hahn, en la lucha por la última plaza del podio. Sin embargo, Albacete se mostraba muy solvente en su defensa y mantenía a raya al hexacampeón en todo momento.

Lenz, Albacete y Hahn, rodando muy cerca unos de otros.

Así las cosas, en una carrera bastante tranquila, Kiss acababa ganando sobre Lenz y Albacete, que sumaba su primer podio del fin de semana. También puntuaban Hahn, Rodrigues, Kursim, Halm, Taylor, Faas y Newell. Se quedaban sin hacerlo André, Smith, Hecker, Recuenco, Garrett y Reid.

Kiss ganó la primera carrera.

En la Categoría Chrome, la victoria era  para Rodrigues, mientras que Taylor superaba en el mano a mano por el subcampeonato de categoría a Faas. Detrás terminaban Newell, André, Smith Hecker, Recuenco, Garrett y Reid.

Albacete, subido al podio de la primera carrera.

 

Halm gana; Taylor y Kiss acaparan los focos con un duelo brutal

Para la segunda carrera, la pole quedaba en manos de Taylor, que partía por delante de Halm, Kursim, Rodrigues, Hahn, Albacete, Lenz, Kiss, Faas, Newell, André, Smith, Hecker, Recuenco, Reid y Faulkner, que ya había reparado las ballestas de su Stralis, aunque, por contra, Garrett no podía participar por una avería.

Halm adelantó a Taylor en la salida, mientras que Lenz perdía posiciones al irse por fuera entre Le Mans y Farina.

En la salida, Halm superaba a Taylor tras ponerse en paralelo por el exterior de la primera curva y ganarle la posición en la Súper 7, donde Lenz perdía posiciones con Kiss y Albacete por pisar la tierra tras la curva de Le Mans. Entretanto, Hahn adelantaba a Rodrigues y se colocaba cuarto, detrás de Kursim, mientras que Rodrigues pasaba a defenderse de Kiss, que le adelantaba antes de acabar la primera vuelta, siendo ahora Albacete el que presionaba al portugués.

Lenz, en modo «off road» a la salida de la curva Le Mans

En cabeza, Halm se distanciaba de Taylor, que formaba un tren con Kursim, Hahn y Kiss. En esa lucha, en la quinta vuelta, Hahn se lanzaba por el interior de la curva Monza y Kiss aprovechaba para hacer un tres en línea en recta de meta y frenada de la primera curva. En la salida de la misma, los dos hexacampeones pasaban a Kursim y continuaban con el paralelo hasta que, en la entrada a Súper 7, el húngaro le ganaba la posición al alemán. Una maniobra fantástica.

Kiss y Hahn, tras adelantar a Kursim.

Mientras tanto, detrás de ellos, Albacete golpeaba a Rodrigues en la entrada a Le Mans y los dos acababan trompeando y cayendo a la cola del pelotón, sólo por delante de Reid y Faulkner. Tras este incidente, el español entraba a pit lane y se retiraba y, en la siguiente vuelta, Rodrigues hacía lo propio. En la entrevista post-carrera, el piloto del T Sport Bernau decía que había visto el hueco dejado por Rodrigues, se había lanzado pero el luso le había cerrado la puerta en su lucha con Kursim que iba delante, lo que provocaba que Albacete, sin sitio, le tocara y, con ello, rompía su amortiguador y la ballesta, por lo que era imposible continuar y se veía obligado a abandonar.

Albacete y Rodrigues, trompeando tras chocar.

Mientras tanto, en la lucha por el podio, Hahn y Kiss atacaban sin cesar a Taylor, que no dejaba ningún hueco. La lucha era frenética, con los tres camiones rodando separados por centímetros y, en ocasiones incluso milímetros, durante toda la segunda mitad de la prueba.

Hasta que llegó la última vuelta, con Kiss ya por delante de Hahn y tras Taylor. El ya hexacampeón húngaro no hacía bueno el tercer escalón del podio y presionaba sin parar al británico, lo que nos regalaba la que fue seguramente la mejor vuelta de la temporada. Kiss atacaba en cada una de las curvas, sin olvidar que Hahn estaba a su rueda también, mientras que Taylor se defendía en todas ellas, en lo que estaba siendo una autentica «master class» de pilotaje de carreras de camiones conteniendo a los dos mejores pilotos de la historia del ETRC.

Finalmente, llegábamos a la última curva, cuando Kiss se lanzaba por el interior logrando entrar en paralelo en recta de meta con Taylor, lo que ocasionaba un final de «foto finish» con final feliz para Mark Taylor por sólo veintidós milésimas de segundo.

Taylor, defendiéndose de Kiss y Hahn. Una de las carreras del año.

Así pues, Halm ganaba de forma plácida, de una manera totalmente contraria a la que Taylor y Kiss se subían al podio, con el final más apretado de la temporada. Puntuaban también Hahn, Kursim, Lenz, Faas, Newell, André y Smith, mientras que Recuenco se quedaba a las puertas, por delante de Hecker, Reid y Faulkner. En la Categoría Chrome, la victoria era para Taylor, por delante de Faas, Newell, André, Smith, Recuenco, Hecker, Reid y Faulkner.

Halm y Taylor, celebrando su primer y segundo puesto, respectivamente.

 

Kiss gana y Albacete, sancionado, se prepara para su gran actuación

En la clasificación dominical, Kiss sellaba su pleno de poles (14 de 14) esta temporada, algo que nadie había hecho jamás. Detrás clasificaban Hahn, Lenz, Halm y Albacete, pero el español perdía posición con Kursim y Rodrigues ya que era sancionado con dos posiciones por el toque con Rodrigues de la segunda carrera. Detrás del español empezaban Taylor, Smith, Recuenco, Newell, Faas, Hecker (quién había tenido un fortísimo accidente en el warm-up por un fallo en la dirección pero, con la ayuda de mecánicos de otros equipos, había podido repararla a tiempo), André, Faulkner, Reid y Garrett, el cual no había marcado tiempo en la clasificación debido a su enésima avería en la dirección de la temporada, que le había hecho salirse de pista en Súper 7 y quedarse clavado en la puzolana.

Kiss mantuvo la primera posición tras la salida.

De la misma manera que el sábado, la salida era bastante limpia, más allá de un contacto entre Hahn y Kiss en la frenada de la primera curva. Por atrás, Albacete cedía posición con Taylor y, con ello, caía a la octava plaza, justo por delante de Recuenco y Faas, que habían adelantado a Smith. Más atrás, Hecker no daba signos de que su camión hubiera sufrido los daños que realmente había tenido y adelantaba a André.

Albacete perdía posición con Taylor y, con ello, caía al octava plaza.

Desde el principio, Kiss se iba escapando de Hahn y Lenz, mientras que Halm y Kursim peleaban en tierra de nadie por la cuarta plaza. Por detrás, Rodrigues, Taylor y Albacete mantenían una pequeña distancia los unos con los otros y Luis Recuenco se defendía de Faas, Smith y Newell, pues ocupaba la tercera posición en categoría Chrome.

Recuenco, defendiendo su posición de podio en la categoría chrome.

En ese último grupo, después de varias vueltas aguantando la presión de Faas, a falta de sólo dos giros para acabar, el español entraba algo pasado en Bugatti y el alemán, tras cogerle el interior, le ganaba la posición a Recuenco en aceleración en la subida a Monza.

Faas, presionando a Recuenco, antes de adelantarle.

Una vez más, Kiss acababa dominando para conseguir una nueva victoria, esta vez por delante de Hahn y Lenz. Tras ellos acabaron Halm, Kursim, Rodrigues, Taylor y Albacete, que saldría en pole para la última carrera. Faas acaba noveno y Recuenco rascaba el último punto, finalizando por delante de Smith, Newell, Hecker, André, Reid y Faulkner. En la Categoría Chrome, la victoria era para Rodrigues, mientras que Taylor y Faas completaban el podio. También puntuaban Recuenco, Smith, Newell, Hecker, André, Reid y Faulkner.

Kiss ganó la tercera carrera.

 

Albacete, de nuevo en lo más alto en casa

Para la cuarta y última carrera del fin de semana y de la temporada, Albacete partía en pole, por delante de Taylor, Rodrigues, Kursim, Halm, Lenz, Hahn, Kiss, Faas, Recuenco, Smith, Newell, Hecker, André, Reid y Faulkner. En la salida, Albacete esta vez sí lograba mantener la posición frente a Taylor y se afianzaba en la primera plaza frente a sus perseguidores.

Albacete, liderando tras la salida, y Lenz yendo fuera de pista.

Por contra, Lenz se quedaba sin sitio en el exterior de Fangio y pasaba por la tierra hasta entrar a pista de nuevo en Varzi, cayendo a la cola del pelotón. Pese a ello, poco a poco comenzaba a ganar posiciones, superando a Faulkner y Garrett en la primera vuelta. En la siguiente vuelta también recuperaba posición con Newell, que se salía de pista en el mismo sitio, y con Reid, quien se hundía y perdía posición también con André y Garrett.

Newell, volviendo a pista.

En cabeza, Albacete comenzaba a abrir hueco con Taylor y Rodrigues, mientras que Halm le hacía tapón a Hahn y Kiss. Por detrás, Kursim y Faas estaban en un grupo particular y, justo tras ellos, Recuenco encabezaba un tren que aglutinaba a Smith, Hecker y Lenz.

Albacete, abriendo hueco con sus perseguidores.

Con el paso de las vueltas, Taylor se descolgaba mucho más de Albacete y se formaba un gran grupo que iba desde el piloto inglés hasta Kiss, y así rodaban hasta los compases finales, momento en el que Taylor y Rodrigues se distanciaban un poco de Halm, Hahn y Kiss, que estaban enfrascados en una intensa lucha.

Taylor encabezaba un grupo de cinco camiones en busca de un nuevo podio tras el logrado el sábado ante Kiss y Hahn.

Poco después, ya en la décima vuelta, Reid tenía una salida de pista en final de recta tras sufrir algunos sustos en el mismo lugar en las vueltas anteriores, pero lograba volver a pista por sus propios medios y, aunque era doblado, lograba acabar la carrera.

Reid tenía una salida de pista.

Entretanto, Lenz había seguido progresando y en el ecuador de la prueba ya había adelantado a Hecker y a Smith, pasando a atacar a Recuenco, a quien lograba adelantar por fuera en la bajada Bugatti. En las últimas vueltas era cuando se enfocaba en pasar a Faas, aunque esta vez se encontró con la horma de su zapato, pues se lanzaba por el exterior de la primera curva para adelantar al piloto del Tankpool 24 Racing, pero sin éxito. El de MAN acosaba al de Scania durante toda la vuelta, pero no encontraba ningún resquicio para poder meterle el camión.

Lenz, adelantando a Recuenco.

Por contra, quién no tenía nada de presión era Albacete, que cada vez tenía mas ventaja sobre el resto, empezando la última vuelta con más de tres segundos de ventaja, la cual gestionaba con comodidad en la parte final de la carrera.

Albacete, a falta de una vuelta para ganar ante su público.

Así las cosas, tras unas vueltas finales plácidas, Albacete lograba ganar en Jarama por primera vez en siete años, siendo escoltado en el podio por Taylor y Rodrigues. Detrás acababan Halm, Hahn, Kiss, Kursim, Faas, Lenz y Recuenco. Fuera de puntos acababan Smith, Hecker, André, Garrett, Faulkner y Reid. En la Categoría Chrome, Taylor conseguía su segunda victoria del fin de semana, por delante de Rodrigues, Faas, Recuenco, Hecker, André, Garrett, Faulkner y Reid.

Albacete, celebrando su victoria con trompos.

 

Clasificaciones

Norbert Kiss, que ya era campeón antes de empezar, finaliza la temporada encabezando la clasificación final con una puntuación estelar de 397 puntos, casi cien más que su más inmediato perseguidor. Por su parte, Lenz asegura el tercer puesto por tercer año consecutivo y Halm acaba quinta tras Albacete, como »la mejor del resto». Los únicos cambios de posición son los de Taylor, que pasa a Lukas Hahn aprovechando que el alemán no corría; y la irrupción de Jonathan André, que suma sus primeros dos puntos del año.

En la Categoría Chrome, con Rodrigues (elegido por votación de los propios pilotos como »Piloto del año» en la cena de fin de temporada) coronado hace una semana en Le Mans, sólo quedaba pendiente el subcampeonato, que se decidía en favor de Taylor por delante de Faas gracias a su espectacular fin de semana. En cuanto a los cambios de clasificación, Bradley Smith supera a Garrett y acaba 8º, mientras que Reid aprovecha la ausencia de Kursch para adelantarle en la parte baja de la clasificación.

En el título de equipos, donde la asociación Kiss-Albacete ya era campeona y la pareja de IVECO era segunda clasificada por cuarto año consecutivo, la pareja Lenz-Newell se asegura acabar en los puestos de honor. A diferencia de los otros dos campeonatos, no hay cambios de posición tras Jarama.

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL ETRC 2024

POSICIÓN PILOTO CAMIÓN PUNTOS
Norbert Kiss MAN 397
Jochen Hahn IVECO 299
Sascha Lenz MAN 237
Antonio Albacete MAN 205
Steffi Halm IVECO 182
André Kursim IVECO 158
José Eduardo Rodrigues MAN 154
Mark Taylor MAN 80
Lukas Hahn IVECO 66
10º Steffen Faas Scania 63
11º John Newell MAN 34
12º Clemens Hecker Scania 17
13º Luis Recuento IVECO 7
14º Jonathan André MAN 2
15º Luke Garrett MAN 2
16º Bradley Smith MAN 1

 

CLASIFICACIÓN FINAL DE LA CATEGORÍA CHROME

POSICIÓN PILOTO CAMIÓN PUNTOS
José Eduardo Rodrigues MAN 348
Mark Taylor MAN 279
Steffen Faas Scania 266
John Newell MAN 198
Lukas Hahn IVECO 154
Luis Recuenco IVECO 150
Clemens Hecker Scania 137
Bradley Smith MAN 70
Luke Garrett MAN 67
10º Jonathan André MAN 33
11º Craig Reid IVECO 10
12º Stefan Kursch MAN 8
13º Simon Faulkner IVECO 7

 

CLASIFICACIÓN FINAL DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS

POSICIÓN EQUIPO PILOTOS PUNTOS
Revés & T Sport Kiss-Albacete 609
Die Bullen von IVECO Hahn-Halm 486
Löwenpower Lenz-Newell 282
Taylor & Rodrigues Rodrigues-Taylor 249
Team Kursim Recuento Kursim-Recuenco 178
Schweden Power Faas-Hecker 97

 

El ETRC cierra una gran temporada cargada de momentos históricos para el campeonato, y es en este momento en el que queremos agradeceros todo el apoyo y el seguimiento que nos habéis dado a lo largo del año. ¡Nos vemos en 2025!

PD: para amenizar la espera, podéis ver las carreras del Gran Premio de España clicando aquí.

Imágenes: TruckRacing.es

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ETRC 2024 – GP7: GP ESPAÑA - JARAMA, EN DIRECTO Y EN CASTELLANO

SIGUIENTE PUBLICACION

Fin de fiesta de la sexta edición del CECC en Jarama.

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Jesús Nicolás

Jesús Nicolás