Fin de fiesta de la sexta edición del CECC en Jarama.
Unos 25.000 espectadores, según los organizadores, presenciaron el fin de la sexta temporada del CECC, que tras las dos carreras de Valencia y Jarama 1, echaba el cierre cumpliendo los pronósticos con el triunfo de José Alberto «Josy» Vila, logrando su tercer entorchado. El segundo puesto recaía nuevamente en Jorge Vila, el hermano pequeño, que debutaba con un nuevo TGS ex Albacete; mientras que la tercera plaza era para el incombustible Pedro Ignacio García.
Las carreras, a pesar del dominio de los Vila, fueron muy entretenidas, aunque las banderas rojas y los problemas mecánicos marcarían el desarrollo de algunas de las mangas en una inscripción que, a pesar de las novedades, no ha conseguido remontar desde Cheste. Los problemas mecánicos tuvieron que ver de nuevo con los meses que los camiones de carreras han permanecido inactivos, y las banderas rojas son a veces inevitables en un programa tan apretado junto al ETRC. Los espectadores sufrieron de lo lindo los retrasos, sobre todo el domingo, lo que condicionó que la última carrera del CECC (que casi se celebra de noche) estuviese deslucida en cuanto a público, que no a espectáculo, pues fue una de las más animadas con el tradicional festival de trompos al final.
En esta ocasión, hemos decidido hacer una crónica diferente, contando lo sucedido en vez de por carreras, visto desde cada uno de los participantes. Así pues, veremos a continuación, a través de cada uno, lo que dieron de sí las carreras, incluyendo los dos excelentes pilotos portugueses, Bruno Borges y Eduardo Rodrigues, incluyendo su clasificación en carrera, aunque recordemos que corren en clasificación en Elite European Trucker y no bloquean puntos en la General.
2º Elite European Trucker. Bruno Borges Da Silva. (Coimbra. Portugal)
Bruno, con el Man 19-414 F2000, montura campeona de Europa en 2001 con Lutz Bernau, realizaba su segunda carrera del año en este su primer campeonato y desde luego no defraudó. Se mostró muy combativo y aprovechó las carreras con parrilla invertida. Especialmente brillante en la última carrera del domingo, cuando peleó durante muchas vueltas por la primera posición, olvidándose de que le perseguían tres MAN TGA/S y el Iveco de Ignacio que se saldó con una excelente cuarta posición final, aunque no bloquease puntos. Su experiencia en Camión Cross le hizo deleitar a toda la pelousse. Su mejor tiempo, un 2:06:473 en la calificación del domingo le sitúa inmediatamente detrás de los cinco magníficos de nuestro CECC.
1º Elite European Trucker. Eduardo Rodrigues Monteiro. (Penafiel. Portugal)
Piloto veterano con mayúsculas, que cerraba a su manera, siempre muy combativo, su sexta temporada en el CECC en este caso uno de los tres TGA/TGS que posee el equipo Reboconort. Fue protagonista involuntario de banderas rojas y problemas mecánicos, y no pudo cerrar el objetivo de siempre, ganar, aunque en este caso tampoco pudo con Pedro Ignacio. Su mejor resultado fue la última carrera del domingo que, lamentablemente, como indicábamos al principio, se perdieron muchos espectadores y que fue tremendamente espectacular entre otros gracias a Eduardo. Se despidió de una nueva edición con un rapidísimo 2:04:109.
8º clasificado. Borja Bernabé Martínez (Albacete) 23 puntos.
Fin de semana de emociones y sobresaltos para Borja en el estreno del Mercedes Axor ex-Reiriz, ex-Prat y ex-Tankpool24, un camión con un potencial enorme y que, sí bien el sábado sufrió por el estreno tras 1 año parado, el domingo le dio las primeras alegrías, de muchas que vendrán, con dos cuartos puestos que le supieron a gloria a todo el equipo después de un año a contrarreloj. El sábado se llevó un buen susto cuando tras adelantar, no sin lucha, a Bruno, sufría una pérdida de anticongelante que le mandaba a la puzolana de Le Mans (si esa puzolana hablase…). Pero después del susto vino la gloria el domingo, con dos grandes 4ºs puestos como os hemos contado. Así pues, 8º puesto final en la general tras sufrir con el «recién hecho» Volvo NH en Cheste donde rompió motor y no haber corrido en Jarama 1 al no dar tiempo a reparar. Un resultado que de momento sabe a poco, porque vendrán más días de alegrías. Los trompos finales fueron un buen ejemplo de la mezcla de sensaciones que acompañaron a los de Albacete. Del primer 2.11.992 de los primeros Libres, Borja se despediría con un 2.08.555 el domingo, ya con todo en su sitio y recordando que debutaba con el Volvo hacía sólo una temporada.
7º clasificado. Pedro Marco Sánchez. (Lorquí. Murcia). 36 puntos.
Complicado fin de semana para el tres veces campeón del CECC, que tras su ausencia en Jarama 1 también por avería tras Cheste, se reencontró con numerosos problemas mecánicos y salidas de pista. Los números no engañan y esta ha sido su temporada más complicada. Aún así, supo sacar la rabia que tenía acumulada y cuando el camión funcionó se le vio sonriente y satisfecho con un tercer puesto en la Carrera 2 del sábado que le supo, no a gloria, sino a lo siguiente. Con todo ello, se le echó mucho de menos en ese primer grupo de pilotos que formaron los Vila, Pedro Ignacio y Rodrigues. Cuando estuvo en pista, se divirtió y luchó como nos tiene acostumbrados, pero se nos quedó muy corto. Estabilizó sus tiempos en 2:05 que marca con asombrosa facilidad, y se permitió el lujo del sábado, cuando todo funcionó, de marcar un 2:04:739 como vuelta rápida del fin de semana.
6º Clasificado. Damián González Calvar. (Vilaboa. Pontevedra) 41 puntos.
¿Hubo un piloto más feliz en todo el fin de semana? A pesar de los problemas de ajustes en el F2000 las caras en el equipo eran de satisfacción. Y es que durante el largo verano en el equipo se habían puesto manos a la obra y aprovechando la excelente base del camión, también Made in Bernau, pusieron a punto el motor, el interior de la cabina, y sobre todo ajustaron el eje trasero con un nuevo equipo de frenado (sustituyendo los tambores que equipaba anteriormente por discos), y lo que es más importante, un nuevo kit de suspensión. Solo hay que mirar como balancea el otro F2000 presente, el de Bruno, para ver el avance en este apartado fundamental. Damián se pasó el fin de semana buscando esos ajustes para sentirse bien con el camión, rápido, y cuando pudo dio mucha guerra, aunque como le ocurrió a Borja y a Marco, hubo un momento en que el objetivo era terminar. Dos quintos puestos en las carreras de parrilla invertida mostraron el avance del pontevedrés que al fin pudo disfrutar de los trompos del domingo. El podio cada vez está mas cerca y las luchas con Aaron, Bruno y Borja no han hecho más que empezar. El 2:11:125 del sábado fue solo el primer aviso.
5º clasificado. Francisco Navarro Carrique. (Los Belones. Murcia) 68 puntos.
Ambiente de fiesta y celebración alrededor del Team Colorines, que cumplía 20 años de participación en el campeonato en pleno estado de forma. Todo el fin de semana estuvo rodeado del ambiente festivo de la efeméride y el Renault G290 Pitufo ex Aravi, en la parte que le tocaba, cumplió de nuevo con una fiabilidad a prueba de bombas. Dos sextos puestos y de nuevo un quinto puesto en la clasificación final. Pocos recuerdan ya cuando fue la última vez que abandonó por problemas mecánicos graves. Bajó hasta 2:31.361 y deleitó a la afición con su espectacular conducción, y es que la fecha merecía las conmemoraciones. Y lo queda.
4º Clasificado. Aaron Bastián González. (Gijón. Asturias) 89 puntos.
El equipo Gijonés de Transmaraña está viviendo una segunda juventud. Tras unos primeros años en el que contribuyeron sin desfallecer al crecimiento del CECC con dos Sisu SL250 con motor Cummins, para Aarón y para su hijo, el cambio al Axor ex-Lenz ha supuesto la llegada de buenos resultados. Tras el primer pódium en el ya lejano abril en Jarama 1, la carrera de octubre se cerró con dos quintos puestos. Sólo un problema de embrague hicieron levantar el pie al norteño, pero solucionados los problemas, estabilizó su ritmo y acabó las cuatro carreras que le permitieron sumar los puntos suficientes para su mejor resultado global, 4º, a las puertas del podio. Todo un premio por los sinsabores de los años pasados.
3º Clasificado. Pedro Ignacio García Marco. (Ceutí. Murcia) 121 puntos.
Este ha sido sin duda una de las grandes temporadas del Team Pedro & Manolo. El Iveco Powerstar es uno de los camiones mas rápidos de los campeonatos nacionales y de los pocos que no lleva en sus tripas un motor MAN en sus diferentes versiones. Y como prueba los tiempos en comparación con el Iveco Stralis de Reid, también presente en el Jarama enrolado en la parrilla del Europeo y un habitual del BTRA. Pedro Ignacio ha disfrutado y ha hecho disfrutar, y ha ascendido al podio todas las veces que ha sido posible (hasta 11 ocasiones), siendo el único piloto que ha podido acercarse a los Vila, como el segundo puesto de la carrera 4 de Jarama 1. Ni el camión ni el piloto están dejando de crecer, y apuntan a seguir dando guerra en lo más alto para 2025.
2º Puesto. Jorge Vila. (Madrid) 147 puntos.
Fue una de las grandes novedades de la larga inter-temporada, cuando se anunció que habían adquirido uno de los TGS más competitivos en venta de Europa, nada menos que el camión de Antonio Albacete que el T Sport Bernau había conservado y que fue construido en el invierno del 2019-20. Con motor oficial de Piedrafita incluido y colaborando con el campeonato de su hermano, el debut de la montura estuvo marcado primero por algunos problemas de frenos y después con la búsqueda de tiempos de una montura ya bastante diferente (y mucho mas complicada de reglar) al F2000 anterior. Pero si tardó poco en adaptarse a su anterior montura, pues Jorge ya tenía por la mano el TGS el domingo, como demostró con la victoria en la carrera 4, que fue todo un ejercicio de virtuosismo y conocimiento del circuito. Una lástima para los que se lo perdieron porque los dos hermanos recorrieron los 3.850 km. como si de una coreografía se tratase, pero a dos metros de distancia y a 160 km/h. Suenan a Europeo los hermanos para 2025, y desde luego por lo demostrado en pista y en el box, donde el equipo funcionó como un reloj, ya están sobradamente preparados. Aunque las condiciones de la pista siempre son cambiantes, Jorge comenzó con un 2:04:400 el sábado para cerrar la crono del domingo con un más que interesante 2:02:151. El tiempo rápido en carrera sería de 2:02:674 precisamente en la carrera en la que consiguió la victoria.
1º puesto. Campeón. José Alberto Vila Sainz Josy. (Madrid) 172 puntos.
Únicamente 8 puntos sobre 180, los que le arrebató su hermano en la última carrera del año, le han separado de un pleno histórico de victorias en 2024. Y es que Josy ha arrasado desde el inicio con el MAN TGS que justo hace dos años trajo Miquel Prat proveniente de los talleres de Luis Recuenco, y este a su vez de Lutz Bernau. Josy se ha mostrado rapidísimo en las cronos y en las primeras mangas, para enseñar temple y sangre fría en las carreras de parrilla invertida adelantando limpiamente y cuando tocaba. Este ha sido un año de pruebas. Un año en el que probar, en la medida de lo posible, lo que puede dar de si el camión de cara a empresas mayores que lógicamente pasan por el campeonato continental que está muy necesitado de nuevos pilotos jóvenes, agresivos, rápidos y técnicos como José Alberto. El ETRC les necesita y los madrileños también necesitan probarse al fin en el Europeo tras las buenas sensaciones del CECC y alguna incursión ya lejana en Francia. Los tiempos, de momento, le sitúan holgadamente en el Top 10 ETRC pues el domingo, ya con el 3º campeonato en el bolsillo, se hizo una simulación del Europeo con su sistema de restricción de neumáticos. Será un invierno largo pero sin duda ilusionante.
Y así finalizaba la temporada 2024 del CECC. Un campeonato necesita muchas cosas, como cualquier campeonato deportivo de nivel, pero el diagnóstico parece bastante claro. De momento se ha conseguido aumentar el interés de los pilotos, como demuestra el activo parque de vehículos de carreras, con muchos de ellos parados. Y algunos equipos y pilotos apuntan al Europeo, lo que sin duda es uno de los objetivos de cualquier campeonato nacional. Los motores no pararán durante el invierno, pues ya empieza el trabajo para 2025.
Sin comentarios