NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

GP SLOVAKIA RING: ALBACETE ESTÁ GAFADO EN ESTE 2025

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

El tercer GP de la temporada nos trajo grandes carreras, con mucho calor el sábado y con mucha, mucha, agua el domingo. Y en ambas jornadas hubo un único vencedor, Norbert Kiss, aunque el hombre del fin de semana fue Clemens Hecker en la parte positiva y Antonio Albacete en la negativa, pues la mala suerte sigue apareciendo constantemente para español que se quedó sin puntuar en dos de las tres carreras disputadas en el fin de semana.

No está siendo el año para el T Sport Bernau y Antonio Albacete… Golpes, averías, sanciones,… El tricampeón español las tiene de todos los colores esta temporada, y en Slovakia Ring no cambió el el viento. Una avería en la tarde del sábado justo cuando arrancaba el camión para salir a pista le impedía tomar la segunda carrera, mientras que en la tercera ronda era víctima de un toque por parte de otro piloto, cuando era 4º y peleaba entrar en el podio, un despropósito más que acababa con el español 13º. Pero es que en el otro box español, no pintaron mucho mejor las cosas durante el fin de semana, pues el conquense Luis Recuenco también sufría un golpe en la Carrera 1 cuando era 9º y segundo en la Chrome, que le llevaba a acabar penúltimo.

Por su parte, Norbert Kiss sigue en otra dimensión, siendo el gran dominador del ETRC sumando ya 9 triunfos en 10 pruebas disputadas, tras conseguir tres victorias más en tres carreras que se disputaron. Y sí, lees bien, ya que como ya sucediera en Lausitzring, la Carrera 4 se cancelaba nuevamente, en esta ocasión por seguridad debido a las fuertes lluvias.

 

Kiss vuela, el resto muy juntos

Norbert Kiss conseguía una nueva pole en la mañana del sábado, por delante de Hahn, Lenz, Rodrigues, Reinert, Albacete, Halm, Recuenco, Faas, Smith, Taylor, Newell, Garrett, Hecker y Ruppert. En la salida, el húngaro mantenía la primera plaza con solvencia. Por detrás, Reinert pasaba a Rodrigues, pero todo quedaba paralizado con bandera roja cuando Newell se salía de pista y quedaba clavado en la puzolana después de recibir un golpe de Taylor en el cual también se veía involucrado Faas, aunque este no sufría nada más que daños en algunas fibras. Por contra, el que sí tenía más problemas era el propio Taylor, ya que debido al golpe era sancionado con cinco segundos por causar una colisión.

Kiss logró la pole el sábado.

En la segunda salida, Reinert volvía a pasar a Rodrigues, que veía como Albacete también le cogía el interior en la primera curva. Tras aguantar el paralelo en la larga parte inicial con esas tres primeras curvas a derechas, el español le ganaba la posición en la frenada de la curva tres, donde el luso incluso cedía plaza con Halm.

Reinert adelantó en las dos salidas a Rodrigues.

Del mismo modo, Smith le cogía el interior a Recuenco y le quitaba la octava posición, que no sólo era importante por otorgar la pole de la segunda carrera, sino que también era la primera plaza de la categoría Chrome. Durante un par de vueltas, el conquense presionaba a Smith, pero luego se descolgaba del inglés para empezar a defenderse de Faas.

Tras una vuelta cerrándole todos los huecos, Faas tocaba a Recuenco en una de las curvas del trazado eslovaco, provocando que el español trompease y cayese fuera de la zona de puntos, sólo por delante de Ruppert. En este caso, la acción se consideraba lance de carrera y Faas no recibía ninguna sanción.

Faas, presionando a Recuenco durante la primera carrera.

Por delante, Kiss se escapaba de Hahn, que hacía lo propio con Lenz, pero este último era incapaz de alejarse de Reinert. Más difícil lo tenía Halm, que tenía a Rodrigues completamente pegado a su estela y lanzando numerosos ataques. No obstante, pese a las múltiples intentonas, al final ninguno era capaz de adelantar.

De este modo, Kiss ganaba sobre Hahn, Lenz, Reinert, Albacete, Halm, Rodrigues, Smith, Faas y Newell. Fuera de puntos acababa Taylor, que también perdía posición con Garrett y Hecker por la sanción que arrastraba. Cerraban la parrilla Recuenco y Ruppert. En la Copa Promotor, la victoria era para Smith, sobre Faas, Newell, Taylor, Garrett, Hecker, Recuenco y Ruppert.

 

Doblete de Kiss y avería para Albacete

En la segunda carrera del sábado, Albacete directamente no podía ni ser de la partida por el enésimo contratiempo de este año, en este caso una avería en el cilindro del embrague de su camión justo cuando arrancaba para salir a pista. En cuanto al resto, la pole era para Smith, que partía por delante de Rodrigues, Halm, Reinert, Lenz, Hahn, Kiss, Faas, Newell, Garrett, Hecker, Recuenco y Ruppert.

Salida de la segunda carrera.

Tras la salida Smith mantenía la primera plaza y, justo detrás, Rodrigues volvía a tener una mala salida que le hacía ceder el interior a Halm, que le adelantaba en la frenada de la tercera curva. Al final de esa vuelta, la alemana aprovechaba que Smith trazaba la gran curva final muy abierto y se hacía con el liderato.

Halm adelantó a Rodrigues en la salida.

A partir de ahí, el inglés se iría deshaciendo, pues en la siguiente vuelta cedía posición con Rodrigues y caía a la tercera plaza. Justo después de que Rodrigues pasase a Smith, Lenz, que venía de adelantar a Reinert, también lo hacía. Tras ello, Smith perdía posición con Reinert, Kiss y Hahn, cayendo a la octava plaza, justo por delante de sus competidores en la Copa Promotor.

Lenz arrancó mal el GP con unos malos libres y sufriendo en el comienzo de los cronos, pero a partir de ahí se mostró rápido y con ritmo. En la imagen, tras adelantar a Reinert.

En la cuarta vuelta, Faas le cogía el interior a Smith en la frenada de la tercera curva y la arrebataba el liderato de la categoría Chrome, quedando el alemán en disposición de ganar su primera carrera en la segunda categoría del ETRC con su nuevo camión Freightliner.

Entretanto, Kiss seguía progresando y lograba superar a Reinert para ser cuarto. El siguiente era Lenz, al que pasaba en la frenada de la curva tres, en la quinta vuelta. Por lo que en ese momento, tan sólo Rodrigues y Halm le separaban de una nueva victoria, y tenía más de un tercio de carrera para superarles.

Kiss, persiguiendo a Rodrigues y Halm.

Al portugués lo superaba con un inaudito adelantamiento por el exterior de la tercera curva, mismo movimiento que replicaba un giro después para pasar a Halm y, con ello, liderar la carrera. No hay día que el húngaro no nos sorprenda con una nueva maniobra espectacular.

Con ello, Kiss ganaba de nuevo, esta vez con Halm y Rodrigues acompañándole en el podio. Detrás acababan Lenz, Reinert, Hahn, Faas, Smith, Newell y Hecker. Se quedaban sin puntuar Taylor, Garrett, Recuenco y Ruppert. En la Copa Promotor, Faas ganaba por primera vez en 2025, su primer triunfo con el Freightliner, y Smith y Newell volvían a subirse al podio. Detrás acababan Hecker, Taylor, Garrett, Recuenco y Ruppert.

 

Triplete de Kiss y nuevo golpe para Albacete

La pole del domingo era de las que hacen afición, ya que la Q1 se disputaba en seco, mientras que justo entre el final de la Q1 y el inicio de la Q2 comenzaba a llover tímidamente. Esto provocaba que los más rápidos que rodaban delante hacían su intento de vuelta rápida con la pista mojada, mientras que los que venían por detrás se encontraban la pista en mejores condiciones dando lugar a que los pilotos «Titan» Reinert, Rodrigues y Halm cayeran en la Q2, entrando en la Q3 Faas y Hecker que se mostraban muy rápidos sobre mojado.

Pero la Q3 llegaba, y en el largo circuito de Slovakia Ring los 6 minutos disponibles sólo dan lugar a realizar un intento bueno. Así pues, en la pole no hubo sorpresas, pues fue a parar a manos de Kiss. Detrás clasificaban Hahn y Lenz que se mostraba con buen ritmo también en mojado. Mientras que en la 4ª plaza saltaba una grata sorpresa, Clemens Hecker lograba con su Scania clasificar por primera vez tan arriba (nunca había entrado entre los 6 mejores), mientras que justo tras él, otra gran y buena sorpresa, pues Steffen Faas y su nuevo Freightliner con motor Mercedes, se clasificaban 5º, igualando su mejor calificación de Misano 2024. Tras ellos, Albacete clasificaba sexto, por delante de Smith, Reinert, Rodrigues, Halm, Recuenco, Newell, Taylor, Garrett y Ruppert.

La jornada dominical estuvo marcada por las intensas lluvias.

Cuando llegaba la carrera, el agua sobre el trazado eslovaco era abundante, por lo que, debido a ello, dirección de carrera obligaba a empezar la carrera con bandera amarilla en la primera vuelta, por lo que nadie podía adelantar, y ya en la segunda vuelta ondearía la bandera verde, permitiendo los cambios de posición. Al poco de hacerlo, Hecker tenía problemas y perdía dos puestos, con Faas y con Albacete. Peor le iba a Reinert, que tenía una pequeña salida de pista presionando a Smith y caía a la decimotercera plaza.

Un giro más tarde, Lenz también se salía pero con peores consecuencias, ya que se quedaba clavado en la puzolana, provocando una bandera roja, la cual paraba la carrera. Mientras sacaban el camión de Lenz, la lluvia no cesaba, por lo que dirección de carrera decidía suspender la carrera hasta nuevo aviso, ya que parecía que en una hora pararía.

Así pues, tras disputarse sobre la anegada pista una de las carreras soporte, con bandera amarilla durante su mayor parte, se decidía reanudar la carrera. Y esta lo hacía cogiendo la parrilla de la última vuelta completada por todos los participantes, la cual era la del final de la vuelta 1, es decir, la parrilla original pues en la vuelta 1 no se podía adelantar debido a las banderas amarillas. Aunque eso sí, faltaba Sascha Lenz, que había sido asistido para salir de la puzolana y no podía tomar partida en ella, por lo que Hecker pasaba a ser 3º, Faas 4º, Albacete 5º, y así todos los que venían por detrás que ganaban una posición en la parrilla.

La carrera se disputaba a 5 vueltas y volvía a arrancar con el protocolo de salida sobre mojado, por lo que había bandera amarilla en la primera vuelta, ya que la pista se mantenía con bastante agua en algunos puntos.

Así pues, así se daba la salida, con una primera vuelta donde no se podía adelantar, aunque tras llegar la bandera verde tampoco era algo que sucediera, y es que la pista estaba muy complicada y todos los pilotos habían visto antes las salidas de pista de Reinert y Lenz, esta última con fatales consecuencias. Esto hacía que la carrera fuera bastante monótona, donde los únicos que la animaban eran Hecker y Faas, batallando por la última plaza del podio, un hecho insólito para ambos en una primera carrera del día. Con todo ello, esa lucha provocaba que Albacete se enganchase a ellos y, en la última vuelta, el español superaba a Faas.

Faas, presionando a Hecker.

Sin embargo, unos metros después cuando Albacete ya estaba por delante de Faas, éste entraba muy pasado en la curva 11 y golpeaba en la parte trasera del MAN de Albacete haciéndole trompear. Como consecuencia, Albacete caía a la decimotercera plaza, mientras que Faas recuperaba el 4º lugar pero recibía cinco segundos de sanción, los cuales finalmente no le afectaban en nada, pues Smith estaba muy descolgado defendiéndose de sus perseguidores.

Así, en una carrera en la que el español podía haber recortado puntos en la general a Lenz, Reinert, Halm y Rodrigues, sus rivales por acabar en los puestos de honor, Albacete acababa fuera de  los puntos, sumando el segundo cero del fin de semana y cediendo puntos frente a la competencia (excepto Lenz), además de comprometer enormemente la cuarta carrera al salir desde tan atrás.

Si Albacete era una vez más la cruz, la cara era, como siempre, Norbert Kiss, que ganaba de forma placentera sobre Hahn y Hecker, que se subía al podio absoluto del ETRC por primera vez en su trayectoria. También puntuaban Faas, Smith, Halm, Reinert, Rodrigues, Recuenco y Newell. Se quedaban sin hacerlo Taylor, Garrett, Albacete y Ruppert. En la Copa Promotor, la victoria era para Hecker, por delante de Faas, Smith, Recuenco, Newell, Taylor, Garrett y Ruppert.

Kiss lideró de principio a fin sobre el «mar» en que se convirtió el asfalto del Slovakia Ring.

 

La cuarta carrera, cancelada

Tal y como ocurrió en el anterior Gran Premio en Lausitzring, la cuarta carrera de Slovakia Ring quedaba cancelada por condiciones metereológicas, ya que las fuertes lluvias de toda la jornada habían dejado la pista repleta de agua y no se podía garantizar que la carrera se llevase a cabo con óptimas condiciones de seguridad debido a que había seis puntos peligrosos a lo largo de los casi 6 kilómetros de trazado en los que había demasiada agua acumulada, y es que si una pega tiene este circuito es su mal drenaje en estas condiciones.

 

Clasificaciones

Así pues, Norbert Kiss sigue al frente de la tabla, casi con un pleno de puntos (155 de 160 posibles). Jochen Hahn es el único que le sigue el ritmo y supera el centenar de puntos, mientras que hay un grupo de cinco pilotos separados por apenas cuatro decenas de unidades luchando por el último puesto del podio general. En esa lucha está Antonio Albacete, aunque lejos, ya que todos los incidentes que ha sufrido esta temporada le han lastrado enormemente. Mientras tanto, en la Copa Promotor, Bradley Smith es el nuevo líder, relegando a un Mark Taylor sin ritmo en Eslovaquia, a la segunda plaza. Por detrás se mantienen Hecker, Newell y Recuenco, pero Faas ya llama a la puerta del top-5 tras un gran fin de semana que le ha hecho ganar cuatro posiciones. En el campeonato de equipos, la pareja Kiss-Reinert vuelve a superar a la de Hahn-Halm. Más atrás queda la pareja Smith-Hecker, que este fin de semana le ha recortado puntos a las de Lenz-Newell y Taylor-Rodrigues.

 

CLASIFICACIÓN GENERAL DEL ETRC 2025

POSICIÓN PILOTO CONSTRUCTOR PUNTOS
Norbert Kiss MAN 155
Jochen Hahn IVECO 116
Steffi Halm IVECO 84
René Reinert MAN 78
Sascha Lenz MAN 62
José Eduardo Rodrigues MAN 51
Antonio Albacete MAN 43
Bradley Smith IVECO 28
Mark Taylor MAN 25
10º Heinrich Clemens Hecker Scania 24
11º Steffen Faas Freightliner 16
12º John Newell MAN 8
13º Jonathan André MAN 7
14º Luis Recuenco IVECO 7
15º Luke Garrett MAN 2
NC Christian Ruppert MAN 0
NC Stefan Kursch MAN 0

 

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA COPA PROMOTOR

POSICIÓN PILOTO CONSTRUCTOR PUNTOS
Bradley Smith IVECO 117
Mark Taylor MAN 103
Heinrich Clemens Hecker Scania 98
John Newell MAN 88
Luis Recuenco IVECO 67
Steffen Faas Freightliner 52
Luke Garrett MAN 51
Jonathan André MAN 38
Christian Ruppert MAN 30
10º Stefan Kursch MAN 19

 

CLASFICIACIÓN GENERAL DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS

POSICIÓN EQUIPO PILOTOS PUNTOS
Révész-Reinert Racing Team Norbert Kiss-René Reinert 239
Die Bullen von IVECO Jochen Hahn-Steffi Halm 206
Löwenpower Sascha Lenz-John Newell 94
Taylor & Rodrigues Mark Taylor-José Eduardo Rodrigues 89
Team Minna Maggie Bradley Smith-Clemens Hecker 72
Leones Locos Christian Ruppert-Stefan Kursch 6

 

El ETRC se toma un pequeño parón tras disputar tres grandes premios en cuatro fines de semana y volverá ya en julio, durante los días 12 y 13 con uno de los platos fuertes de la temporada, el Truck-Grand-Prix de Nürburgring, que podréis ver en directo y en castellano aquí en Truckracing.es. Entretanto, podéis volver a ver las carreras de Slovakia Ring clicando aquí.

Imágenes: FIA ETRC.

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ETRC 2025 – GP3: SLOVAKIA RING, EN DIRECTO Y EN CASTELLANO

SIGUIENTE PUBLICACION

EL G.P. DE NOGARO DEL 'CHAMPIONNAT DE FRANCE CAMIONS' ¡EN DIRECTO Y EN CASTELLANO!

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo