GP 24h LE MANS: KISS HACE HISTORIA EN EL ETRC
La 40ª edición de las 24H Camions de Le Mans fue histórica para el ‘Goodyear FIA European Truck Racing Championship’, pues Norbert Kiss se proclamó campeón del certamen por séptima vez en su carrera en un fin de semana en el que lejos de la superioridad del húngaro tuvimos una gran igualdad en la pelea por el podio final, la 5ª plaza y el título de la Copa Promotor.
El 21 de septiembre de 2025 quedará para siempre en el recuerdo de Norbert Kiss y grabado como el histórico día en el que el piloto húngaro lograba su 7º título de campeón del ETRC, convirtiéndose con ello en el piloto con más títulos de todos los tiempos, tras romper el empate a seis entorchados que mantenía con Jochen Hahn.
El piloto del Revesz Racing ha vuelto a ser el mejor del fin de semana, con dos poles y dos victorias en las dos carreras principales, y culmina una temporada de ensueño en la que ha vuelto a dejar patente su superioridad desde el principio hasta el final.
Más allá de eso, como os comentábamos la igualdad reina, y es que en la batalla por el tercer puesto general, Sascha Lenz ha vuelto a ser el mejor y, con ello, completa la remontada que ha estado trabajándose desde antes del parón de verano, y de la que hablábamos hace unas semanas en el artículo que podéis leer clicando aquí, aunque todo está abierto al estar a un sólo punto de Steffi Halm. Por su parte, Albacete ha sobrevivido bien a nuevos infortunios y al doblete de victorias de Reinert, pues sólo se ha dejado un punto frente al alemán y está muy vivo en la lucha por ser quinto de la general.
Por otro lado, la Copa Promotor de 2025 está siendo maravillosa. Hace meses os comentábamos también que estaba siendo la más igualada de la historia, pero la situación actual supera cualquier previsión, por optimista que fuese, ya que tenemos nada más y nada menos que a cuatro pilotos – Hecker, Smith, Newell y Taylor – separados por dos puntos en lo alto de la tabla, incluyendo un empate en la cima de la misma.
Kiss domina y los Chrome divierten
La primera pole del fin de semana era para Norbert Kiss, que superaba en la clasificación a Lenz, Hahn, Rodrigues, Albacete, Smith, Taylor, Hecker, Recuenco, Kursch, Simon Reid y una Steffi Halm a la que le borraban el tiempo en Q2. Cerraban la parrilla Craig Reid, Newell, Ruppert y los tres pilotos que, por problemas mecánicos, se quedaban sin disputar los cronometrados: Garrett, Reinert, quienes sí eran de la partida más tarde; y Faas, que en su caso se quedaba sin participar en toda la jornada debido a nuevos problemas con el motor Mercedes.
La salida era un poco caótica pero, sorprendentemente, no había cambios de posición en la zona delantera. Sin embargo, en los primeros metros llegaba el primer golpe de efecto, pues Hecker tenía una avería que le hacía irse recto en la curva de Garage Vert y detenerse en la puzolana, lo que suponía un duro golpe para él en la lucha por la Copa Promotor.
Mientras tanto, Halm y Reinert remontaban y, en la segunda vuelta, ya iban 7ª y 9°. Poco después, Halm superaba a Smith y se colocaba sexta. Justo tras ellos, Reinert buscaba adelantar a Taylor por todos los medios, ya que así sería octavo y tendría la pole de la segunda carrera, pero el inglés se defendía con éxito. Finalmente, en la cuarta vuelta, Reinert se lanzaba por el interior en Le Musée, pero entraba demasiado colado y lo que terminaba haciendo era golpear y sacar de pista a Taylor, que perdía posición con el propio Reinert y también con Newell, su rival en la lucha por la Copa Promotor.
El inglés, después de ese incidente, veía como se le partía la llanta (según él por un golpe de Albacete en la salida) y en la siguiente vuelta perdía posición con Kursch, Simon Reid, Recuenco y Garrett, lo que le costaba puntos muy valiosos, sobre todo teniendo en cuenta que Smith iba primero entre los Chrome. Al final de esa vuelta, el inglés se retiraba, sufriendo el primer golpe de los dos que recibiría esa jornada.
En cuanto a Reinert, el alemán no se contentaba con la octava plaza, sino que adelantaba a Smith para colocarse séptimo. Ahora, el alemán intentaba cerrar el hueco que le separaba de Albacete, su rival por ser quinto clasificado en el campeonato, que había sido adelantado por Halm aprovechando que el camión de Albacete tenía problemas con el embrague. Sin embargo, el alemán no tenía el ritmo suficiente para cerrar el hueco en lo que restaba de carrera.
En los compases finales, una de las luchas más intensas eran las que mantenían Lenz y Hahn por ser segundo, aunque no había cambios de posición, puesto que Lenz se denfía muy bien frente a su compatriota.
La otra gran batalla era la de de Kursch, Simon Reid, Recuenco, Garrett y Craig Reid por el último punto general y la última posición de podio de la Copa Promotor. En ella, Simon Reid entraba colado en Le Musée en la penúltima vuelta y acababa impactando ligeramente con Kursch, al que no le hacía nada, pero él acababa perdiendo posición con Recuenco, Garrett y su hermano Craig.
Finalmente, la victoria era para Kiss, por delante de Lenz, Hahn, Rodrigues, Halm, Albacete y Reinert, que a la postre era sancionado con cinco segundos por el toque a Taylor, que le hacía perder posición con Smith, el ganador entre los pilotos Chrome. Con ello, Albacete le aventajaba con los puntos suficientes como para arrebatarle la quinta plaza de la general.
Entre ellos, el piloto del Don’t Touch Racing sumaba una victoria importantísima para cortar su mala racha, pues no ganaba desde Eslovaquia, y encima aprovechaba los abandonos de Taylor y Hecker para volver a colocarse líder de la general. Vencía sobre Newell y Kursch, que se subía al podio por primera vez y, además, sumaba su primer punto en la general del ETRC, al acabar 10°. Detrás clasificaban Recuenco, Garrett, Craig y Simon Reid y Ruppert. Por su parte, Taylor y Hecker no sumaban y recibían un duro golpe en la lucha por el título de la clase Chrome.
Victoria para Reinert y tragedia para Taylor
Para la segunda carrera, Reinert y Smith compartían la primera línea. Tras ellos estaban Albacete, Halm, Rodrigues, Hahn, Lenz, Kiss, Newell, Kursch, Recuenco, Garrett, Craig Reid, Simon Reid, Ruppert, Taylor y Hecker. Por su parte, como en la primera carrera, Faas se quedaba sin correr por problemas de motor.
La salida era accidentada dado que Recuenco entraba muy pasado en la chicane Dunlop, trompeaba y era golpeado por Taylor, que quedaba fuera de combate por una rotura de ballesta. La carrera se paraba con bandera roja y se reiniciaba el protocolo de salida.
Taylor ya no relanzaba la carrera, mientras que Recuenco lo hacía desde el pit lane por haber cambiado el paragolpes trasero, que estaba totalmente doblado después del choque con el inglés.
En la relanzada, era Rodrigues el que entraba muy pasado en la chicane y embestía a Albacete, que perdía múltiples posiciones y quedaba detrás de Halm, Hahn, Kiss, Lenz, Smith y Kursch. Este último se hundía un poco en la segunda vuelta, perdiendo posición con Albacete y Newell.
Con el paso de las vueltas, Reinert lideraba pero con Halm, Hahn, Kiss y Lenz pegados a su estela. Detrás quedaban Smith y Albacete, aunque el español tenía la posición ganada porque el inglés era sancionado por exceso de velocidad con diez segundos. Por su parte, Rodrigues había quedado trompeado y ahora estaba muy rezagado, entre todos los pilotos Chrome.
Por detrás, Kursch, que volvía a ocupar la tercera plaza de la Copa Promotor, se defendía con uñas y dientes de Hecker y Simon Reid, con Rodrigues de espectador de lujo tras haberle ganado la posición a Garrett, Craig Reid y Recuenco. En esa lucha, Hecker adelantaba a Kursch en Chemin aux boeufs. El hueco que abría el alemán era aprovechado por Rodrigues, los hermanos Reid y Garrett para adelantarle, de modo que Kursch ahora sólo estaba delante de Recuenco. El español, que entraba muy pasado en La Chappelle, se montaba encima del camión de Kursch y hacía esa curva totalmente enganchado hasta que, en la salida de la misma, se descolgaba y quedaba parado en la grava, aunque al final se reincorporaba.
La tragedia seguía azotando a los pilotos Chrome porque Garrett se veía obligado a entrar en boxes por problemas de turbo y caja de cambios ( esa noche, sus mecánicos estuvieron cambiándola con ayuda de equipos como el T Sport Bernau, el Reboconort Truck Racing Team o el Team Hahn Racing hasta las cuatro de la mañana del domingo) y, mientras, Craig Raid excedía tres veces los límites de pista y recibía un drive-through de sanción.
Por delante no había grandes movimientos, sino que los cinco primeros rodaban en trenecito, igual que Smith con Albacete. Así pues, Reinert ganaba por delante de Halm, Hahn, Kiss, Lenz y Smith, que por la sanción que arrastraba perdía posición con Albacete, Newell y Rodrigues. El último punto quedaba en manos de Hecker, que llegaba a meta por delante de Simon Reid, Kursch, Craig Reid, Recuenco y Ruppert. Con su victoria, Reinert volvía a ser quinto en la general.
En la Copa Promotor, la victoria era para Newell, por delante de Smith y Hecker, dos de sus rivales por el título. Todos ellos asestaban otro golpe a Taylor, que no puntuaba por su abandono. Quienes sí lo hacían eran Simon Reid, Kursch, Craig Reid, Recuenco y Ruppert.
Kiss hace historia y se proclama heptacampeón
El domingo era el día marcado en rojo en el calendario de Kiss, y el húngaro no falló. Empezó haciendo la pole por delante de Hahn, Lenz, Rodrigues, Albacete, Halm, Reinert y un Recuenco que clasificaba como el mejor piloto Chrome, mejorando los tiempos de Taylor, Newell, Hecker, Faas, Smith, Garrett, Simon Reid, Craig Reid, Kursch y Ruppert.
La salida era bastante limpia por delante pero, en la chicane, Halm se iba larga y se llevaba consigo a Albacete y Reinert. Esa situación era aprovechada por Recuenco para adelantarles a los tres, aunque poco después volvía a ceder las mismas posiciones. En cualquier caso, seguía octavo general, lo que le daría la pole para la carrera final, y primero entre los Chrome.
Sin embargo, en el último sector del trazado francés, Hecker adelantaba a Recuenco, y el hueco que había abierto el alemán lo aprovechaban Taylor y Newell para adelantarle también. El español sufría por momentos, pero al final estabilizaba su posición y aguantaba los ataques de Garrett, Faas, Smith y los hermanos Reid.
Por delante, Kiss, Hahn, Lenz y Rodrigues se iban distanciando unos de otros, pero Albacete era incapaz de despegarse de Halm y Reinert, aunque los mantenía a raya. Esos puntos eran vitales para el madrileño en su lucha por el quinto puesto de la general, que volvía a ser suya de forma virtual.
La segunda mitad de la carrera era mucho más tranquila, sin cambios de posición ni luchas apretadas, de modo que Kiss ganaba de forma plácida la carrera de la misma manera que lograba cerrar el título que rompía el empate con Hahn en lo más alto de los campeones, el cual pese a ser 2º no impedía que el húngaro se proclamase campeón del ETRC por 7ª vez, siendo esta la 5ª consecutiva. Detrás de ambos clasificaban Lenz, Rodrigues, Albacete, Halm y Reinert, que, como decíamos, volvía a perder la quinta plaza general frente a Albacete.
La octava plaza era para el ganador de la Copa Promotor, Hecker, que se imponía frente a dos de sus rivales por el título, Taylor y Newell. El peor parado era justamente el triunfador del sábado, Smith, que ahora quedaba detrás de todos sus rivales y, encima, de Recuenco y Faas, con lo que el hueco de puntos era mayor. Al menos superaba a Garrett, Simon y Craig Reid, Kursch y Ruppert, que cerraban la clasificación.

Kiss, se llevó una ducha espectacular de champagne en el podio por parte de Hahn y Lenz para celebrar su 7º título ETRC.
Victoria de Reinert en su carrera 250
Para la última carrera del fin de semana, la primera línea era compartida por Hecker y Reinert, que empezaban delante de Halm, Albacete, Rodrigues, Lenz, Hahn, Kiss, Taylor, Newell, Recuenco, Faas, Smith, Garrett, Simon Reid, Craig Reid, Kursch y Ruppert.
En la salida, Reinert superaba a Hecker, mientras que Lenz y Hahn hacían lo propio con Rodrigues. El peor parado era Kiss, que caía a la cola del pelotón tras salirse de pista en la curva siete después de ser golpeado por Rodrigues. Poco a poco, el recién coronado campeón del ETRC 2025 iba remontando, y en una vuelta ya había pasado a Smith, mientras que en la siguiente daba cuenta de Recuenco, que encima perdía posición con los hermanos Reid y Smith.
Por delante, Reinert se escapaba mientras Hecker montaba un trenecito con Halm, Albacete, Lenz, Hahn y Rodrigues. El más activo en esa lucha era Hahn, que buscaba adelantar a Lenz por todos los medios. Al final, en una maniobra algo desesperada, le cogía el interior en la doble curva final, pero los dos se iban largos, de modo que Hahn pasaba a Lenz, pero también lo hacía Rodrigues.
Entretanto, Kiss seguía remontando y, en la cuarta vuelta, ya estaba delante de Faas, Garrett y Newell. Un giro después adelantaba a Taylor y ya era octavo.
En cabeza de carrera, Halm daba caza a Reinert en la lucha por la victoria. Justo detrás, Hecker bloqueaba a Albacete en la lucha por el tercer escalón del podio. Lo malo para el español es que, al mismo tiempo que luchaba por adelantar a Hecker, tenía que defenderse de Hahn, que ya estaba a su rueda.
En la sexta vuelta, Albacete adelantaba a Hecker en la chicane Dunlop, pero el alemán se saltaba la propia chicane y retenía la tercera plaza. Las cosas se ponían peor para Albacete, pues Hahn le lanzaba un paralelo en Le Musée, pero el español retenía la cuarta plaza al tercer el interior en Garage Vert.
Sin embargo, en la siguiente vuelta, el hexacampeón repetía la misma maniobra y esta vez sí era capaz de superar a Albacete antes de llegar a Garage Vert aprovechando que el español, que estaba completamente pegado a la estela de Hecker, no tenía margen, de manera que Albacete ya no podía aguantar y terminaba cediendo ante la inteligente maniobra de Hahn.
Ahora, Hahn comenzaba a atacar a Hecker y replicaba la maniobra del español en la chicane Dunlop. En esta ocasión, Hecker no se saltaba la chicane y acababa cediendo ante Hahn. En esa misma vuelta, y de la misma manera que había hecho Hahn con él, Albacete le cogía el interior en Le Musée a Hecker y terminaba por superar al alemán, pero para entonces el podio estaba fuera de su alcance, con Hahn escapado.
Detrás de ellos, Kiss luchaba por adelantar a Rodrigues. Mientras el portugués aguantaba sus ataques, Lenz adelantaba a Hecker en la primera curva de las dos de entrada a recta de meta. Rodrigues, que había visto el hueco, quería adelantarle también, pero acababa impactando su rueda delantera izquierda con los largueros derechos de Hecker, y eso le causaba un pinchazo al portugués que le forzaba abandonar.
Finalmente, tras haber estado defendiéndose toda la carrera, Reinert aguantaba en primera plaza y vencía sobre Halm y Hahn. Por primera vez desde el Gran Premio de España de 2018, Reinert ganaba dos carreras en el mismo fin de semana, y con ello le daba la vuelta a la tabla para ponerse de nuevo quinto en la general. La cuarta plaza era para Albacete, que llegaba a meta por delante de Lenz, Hecker, Taylor, Kiss, Newell y Garrett. Se quedaban sin puntuar Craig Reid, Smith, Recuenco, Faas, Kursch y Ruppert.
En la Copa Promotor, la victoria era para Hecker, por delante de Taylor y Newell. Y una vez más, el peor parado en la lucha por la general era Smith, superado por sus tres rivales, y también por Garrett y Craig Reid. Eso sí, el británico superaba a Recuenco, Faas, Kursch y Ruppert, por lo que salvaba los muebles.
Clasificaciones
En la clasificación general, siguen al rojo vivo las luchas por ser tercero, en la que Lenz supera a Halm por sólo un punto; y por ser quinto, donde Reinert aventaja a Albacete en dos unidades. Mientras, destacar a Kursch que ha logrado sumar su primer punto en el Europeo.
Pero lo que está verdaderamente que arde es la lucha por ser el campeón de la Copa Promotor. En ella, factores como el doble cero de Taylor el sábado, las victorias de Smith y Newell ese día y el doblete de Hecker el domingo, han provocado que todo se compacte al máximo, hasta el punto de que esos cuatro pilotos están separados ¡por sólo dos puntos! Por tanto, está todo abierto de cara a Jarama, donde todo se decidirá.
Lo que ya parece más que decidido es el campeonato de equipos, que por primera vez será, salvo debacle histórica de los camiones ‘Balu’, para la pareja Kiss-Reinert. Por otro lado, Lenz y Newell han endosado una veintena de puntos a Taylor y Rodrigues en este Gran Premio, por lo que la tercera plaza parece que también queda decantada en su favor. Por tanto, no se esperan cambios de posición en Jarama en este trofeo.
CLASIFICACIÓN GENERAL DEL ETRC 2025
POSICIÓN | PILOTO | CONSTRUCTOR | PUNTOS |
1º | Norbert Kiss | MAN | 369 |
2º | Jochen Hahn | IVECO | 285 |
3º | Sascha Lenz | MAN | 201 |
4ª | Steffi Halm | IVECO | 200 |
5º | René Reinert | MAN | 173 |
6º | Antonio Albacete | MAN | 171 |
7º | José Eduardo Rodrigues | MAN | 148 |
8º | Mark Taylor | MAN | 55 |
9º | Heinrich Clemens Hecker | IVECO | 52 |
10º | Bradley Smith | Scania | 38 |
11º | Lukas Hahn | IVECO | 28 |
12º | John Newell | MAN | 28 |
13º | Steffen Faas | Freightliner | 17 |
14º | Luis Recuenco | IVECO | 11 |
15º | Luke Garrett | MAN | 10 |
16º | Jonathan André | MAN | 7 |
17º | Stefan Kursch | MAN | 1 |
NC | Christian Ruppert | MAN | 0 |
NC | Martin Macik | IVECO | 0 |
NC | Craig Reid | IVECO | 0 |
NC | Simon Reid | IVECO | 0 |
CLASIFICACIÓN DE LA COPA PROMOTOR
POSICIÓN | PILOTO | CONSTRUCTOR | PUNTOS |
1º | Heinrich Clemens Hecker | Scania | 245 |
2º | Bradley Smith | IVECO | 245 |
3º | John Newell | MAN | 244 |
4º | Mark Taylor | MAN | 243 |
5º | Luis Recuenco | IVECO | 182 |
6º | Luke Garrett | MAN | 157 |
7º | Steffen Faas | Freightliner | 102 |
8º | Stefan Kursch | MAN | 64 |
9º | Jonathan André | MAN | 62 |
10º | Christian Ruppert | MAN | 61 |
11º | Lukas Hahn | IVECO | 60 |
12º | Martin Macik | IVECO | 21 |
13º | Craig Reid | IVECO | 19 |
14º | Simon Reid | IVECO | 14 |
CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS
POSICIÓN | EQUIPO | PILOTOS | PUNTOS |
1º | Revés-Reinert Racing Team | Norbert Kiss-René Reinert | 568 |
2º | Die Bullen von IVECO | Jochen Hahn-Steffi Halm | 512 |
3º | Löwenpower | Sascha Lenz-John Newell | 286 |
4º | Taylor & Rodrigues | Mark Taylor-José Eduardo Rodrigues | 255 |
5º | Team Minna Maggie | Bradley Smith-Clemens Hecker | 154 |
6º | Leones Locos | Stefan Kursch-Christian Ruppert | 19 |
Y así llegamos a la última cita, donde las plazas tercera y quinta de la general del European Truck Racing Championship, así como el título de la Copa Promotor, que están más igualadas que nunca, se decidirán los días 4 y 5 de octubre en la cita que pondrá fin a esta apasionante temporada, el Gran Premio de España en el madrileño Circuito del Jarama, desde el que ofreceremos cobertura en directo tanto del ETRC como del Campeonato de España de Carreras de Camiones (CECC).
Sin comentarios