GP JARAMA: ALBACETE TERMINA EL AÑO GANANDO
La temporada de 2025 del FIA European Truck Racing Championship llegó a su fin en el 38º Gran Premio Camión de España, en el que Antonio Albacete deleitó a la afición española con una nueva victoria en un GP que tuvo grandes carreras.Tal y como había hecho en 2024, sin nada en juego, pero con la intención de celebrar ante su gente, el tricampeón español se posicionaba estratégicamente en la penúltima carrera para partir en primera línea en la última, la cual lideró de principio a fin para sumar su segundo triunfo del año. Con ello, devolvía a la afición el cariño recibido en el homenaje que recibió por parte del organizador Jarama-RACE durante sábado con motivo del 20 aniversario de su primer título del Europeo de Camiones, en el cual estuvieron arropándole todos los pilotos del ETRC y el CECC en plena Súper 7 en una escena única con todos los camiones en la mítica zona del Jarama.

Momento en el que todos los camiones del ETRC y del CECC se reunían en plena Súper 7 para el homenaje a Albacete. Foto: FIA ETRC.
Por su parte, en la lucha por el tercer puesto absoluto, Steffi Halm sacó partido a un abandono de Sascha Lenz para superarle en la clasificación general, y de este modo, consigue el mejor resultado final de su carrera, convirtiéndose en la primera mujer en acabar en los puestos de honor en la historia del campeonato.
Entretanto, la encarnizada lucha por el título de la Copa Promotor se decidió en favor de Mark Taylor. El inglés, que llegaba a Jarama a un punto de Newell y a dos de Hecker y Smith, consiguió su primer campeonato Chrome gracias a una espléndida jornada dominical, en la que sumó dos victorias que contrarrestaban las que el sábado consiguieron Smith y un Newell que tocó el cielo al ganar de forma absoluta su primera carrera en el ETRC.
Norbert Kiss sigue dominando
El inicio del sábado era similar a la historia de todo el año: Norbert Kiss superaba a todos en la clasificación y se hacía con una nueva pole. En esta ocasión, Jochen Hahn volvía a ser segundo, por delante de un gran Rodrigues que, por una sanción que arrastraba de Le Mans, perdía posición con Lenz, Reinert y Albacete en la parrilla. Detrás del portugués comenzaban los Iveco de Halm y Lukas Hahn, que disputaba en Jarama su segundo GP del año y debutaba en el trazado español. Mientras que tras ello, se situaban tres de los cuatro contendientes al título de la Copa Promotor: Smith, Newell y Taylor. El cuarto, Hecker, sufría vibraciones en el camión, que acabarían achacando a un problema de fabricación de un neumático, y veía no sólo como era el más rezagado de los cuatro, sino que encima se le colaban entre medias Garrett y André. Tras Hecker, cerraban la parrilla Faas, Craig Reid, Kursch y Simon Reid.
La salida era bastante limpia y Kiss mantenía la primera plaza sobre Jochen Hahn y un Reinert que daba cuenta de Lenz, lo cual no beneficiaba para nada a Albacete en su lucha por ser quinto general. Por detrás, un impaciente Hecker, que había logrado adelantar a André y Garrett y ya estaba detrás de sus rivales por el título Chrome, se precipitaba y entraba muy agresivo por el piano interior de la curva de Farina para adelantar a Taylor, lo que le hacía salir con muy poca velocidad de esa curva, perdiendo posición con André, Faas y Garrett.

Kiss, liderando en la primera vuelta, con Hecker al fondo lanzándose por el interior de Farina erróneamente.
Poco a poco, los siete pilotos Titán se escapaban de los Chrome, a excepción de Lukas Hahn, que seguía enganchado a la parte trasera del camión de Steffi Halm. Detrás se abría un hueco hasta Smith, que se defendía con todo frente a Newell y Taylor. Tras ellos, Hecker seguía rezagado, detrás de André, Faas y Garrett, aunque luego todos ellos se unían en un mismo grupo, dejando atrás solamente a los hermanos Reid y a Kursch.
La carrera estaba bastante estabilizada en esas circunstancias hasta que, en la sexta vuelta, llegaba el primer golpe de efecto del fin de semana: Lenz, que rodaba 4º, se quedada tirado en la subida Pegaso debido a un fallo eléctrico, lo que le costaba puntos muy valiosos en su lucha contra Halm por acabar en el podio final de la general. El golpe era durísimo para Lenz, sobre todo porque las previsiones para la segunda carrera no eran mejores, ya que tendría que empezar último. Por contra, Halm veía como pasaba de estar más lejos de Lenz a volver a estar por delante de forma virtual en la clasificación. Pero la germana no era la única beneficiada por ese abandono, pues Smith ahora pasaba a ser octavo, lo que le adjudicaría la primera plaza de salida en la segunda carrera y, con ello, una más que posible nueva victoria frente a sus rivales en la Copa Promotor, que quedarían muy lejos de él, al no entrar en la inversión de parrilla.
Sin embargo, habría más cambios en la zona alta, y es que Lukas Hahn sufría problemas de frenos cuando iba séptimo y perdía posición con Smith. Newell, que estaba justo detrás del piloto del Don’t Touch Racing, se enganchaba a la estela de Lukas Hahn para pelearle la octava plaza. Cuando parecía que Lukas Hahn iba a aguantar, en la última vuelta llegaba el enésimo giro de guion en la Copa Promotor y se volvía a quedar sin frenos, motivo por el cual perdía posición con Newell y Taylor, pasando Newell a ser el poleman para la Carrera 2.
De este modo, la victoria era para Kiss, por delante de Jochen Hahn, Reinert, Albacete, Rodrigues, Halm, Smith, Newell, Taylor, Lukas Hahn, André, Faas, Garrett, Hecker, Simon Reid, Kursch y Craig Reid. En la Copa Promotor, el triunfo era de Smith, por delante de Newell, Taylor, Lukas Hahn, André, Faas, Garrett, Hecker, Simon Reid, Kursch y Craig Reid.
Con estos resultados, ahora Halm volvía a ser tercera, con cinco puntos de ventaja sobre Lenz, mientras que Reinert superaba en cuatro a Albacete en la lucha por ser quinto general. En la Copa Promotor, Smith tenía seis de ventaja sobre Newell, diez sobre Taylor y diecisiete sobre Hecker, el gran damnificado del inicio del GP por esos problemas de vibraciones y estabilidad del Scania.
Primera victoria en el ETRC para John Newell
En la segunda carrera del sábado, Newell y Smith, rivales en la Copa Promotor, compartían la primera línea. Tras ellos arrancaban Halm, Rodrigues, Albacete, Reinert, Jochen Hahn, Kiss, Taylor, Lukas Hahn, André. Faas, Garrett, Hecker, Simon Reid, Kursch, Craig Reid y Lenz.
En esta ocasión, la salida era más caótica ya que Reinert era tocado por Rodrigues en la primera curva y a punto estaba de hacerle trompear. Eso sí, el alemán se salía de pista y perdía posición con Jochen Hahn, Kiss, el propio Rodrigues, Lukas Hahn, Taylor y André. Con esas seis posiciones, a razón de punto por posición, Albacete, que iba cuarto detrás de Newell, Smith y Halm, estaba en disposición de adelantar al alemán en la general. Las cosas se ponían mejor para el español cuando tanto Halm como él adelantaban a Smith, lo que le reportaba un punto más. Por su parte, Smith se deshacía y era adelantado también por Jochen Hahn, Kiss y Rodrigues, pero al menos salvaba los muebles cerrándole la puerta a Lukas Hahn, rival en la Copa Promotor aunque no estuviera en la lucha por el título al haber disputado sólo dos grandes premios este año.
El inicio de la carrera estaba siendo fabuloso para las aspiraciones de Albacete pero en la segunda vuelta le llegaba el enésimo episodio trágico del año, pues se le rompía la transmisión y se veía obligado a detener el camión en la salida de Bugatti. Con ello, todos los puntos que estaba ganando virtualmente se esfumaban y las posibilidades de ser quinto en la general se reducían notablemente.

Antonio Albacete en plena defensa con Jochen Hahn minutos antes de que se le rompiera la transmisión en plena subida de la salida de la curva Bugatti.
Al que tampoco le salía nada era a Hecker, que estaba octavo y con posibilidades de pelear con Lukas Hahn y Smith por sumar puntos Chrome, pero que era sancionado por exceso de velocidad con diez segundos, lo que a la postre le haría hundirse en la clasificación de carrera y, con ello, quedar muy rezagado frente a Newell, Smith y Taylor en la lucha por ser campeón de la Chrome. Pese a ello, el alemán tiraba de orgullo y, cuando Lukas Hahn pasaba a Smith, él comenzaba a presionar al inglés.
Entretanto, Newell lideraba con un hueco cómodo frente a Halm, que parecía que se contentaba con ser segunda, dado que sumaría nueve puntos vitales en su lucha frente a Lenz por los puestos de honor. Además, Halm estaba escoltada por su compañero Jochen Hahn, que la protegía de Rodrigues y Kiss. En esa lucha, Kiss daba cuenta de Rodrigues, pero su progresión se veía frenada por el muro de los dos IVECO.
Tras ellos quedaba Lukas Hahn, que poco a poco se acercaba a Rodrigues, mientras que Smith se quedaba totalmente descolgado. Falto de ritmo, el inglés se centraba en defenderse de Hecker, que en las siguientes vueltas veía como era adelantado por los pilotos Titán Reinert y Lenz que venían remontando. Eso no tenía implicaciones de cara al campeonato de la Chrome, pero sí que le impedía minimizar los daños de la sanción que había recibido previamente.
Mientras tanto, Lenz seguía tratando de progresar para hacer lo propio en su lucha con Halm, pero Reinert era un hueso duro y se resignaba a acabar noveno, por lo que cedía siete puntos más frente a la piloto de IVECO.
Así pues, Newell ganaba por primera vez una carrera del ETRC después de liderar plácidamente todas las vueltas de la misma, siendo escoltado en el podio por Halm y Jochen Hahn. También puntuaban Kiss, Rodrigues, Lukas Hahn, Smith, Reinert, Lenz y Taylor. Hecker, que había llegado décimo a meta, era adelantado por la sanción no sólo por el inglés, sino que también por André y Garrett. Cerraban la clasificación Simon Reid, Kursch, Craig Reid y Faas.
Con todo lo sucedido, Halm se situaba tercera con doce puntos de ventaja sobre Lenz en la general, mientras que Reinert seguía quinto con siete unidades de renta sobre Albacete. En la Copa Promotor, Smith seguía como líder, pero ahora Newell estaba a sólo cuatro puntos. Detrás quedaban Taylor, a once unidades de Smith; y Hecker, a veintiún puntos, todo ello con treinta en juego.
Kiss gana y Albacete se posiciona
El domingo por la mañana, Kiss se adjudicaba la última pole del año, por delante de Lenz, que apuraba sus opciones de ser tercero; y de Reinert, que daba un gran paso en la lucha por ser quinto, ya que Albacete clasificaba quinto, con Jochen Hahn entre medias. Tras el español se situaban Rodrigues, Halm y Lukas Hahn. Por detrás, los que se habían quedado rezagados en la lucha por la Copa Promotor el día anterior, Taylor y Hecker, asestaban un duro golpe a sus rivales, ya que Smith estaba tras ellos y, además, tenía entre medias a André, mientras que Newell, que había sido el ganador de la tarde del sábado, salía el más rezagado, sólo por delante de Faas, Garrett, Craig Reid, Kursch y Simon Reid.
La salida era bastante limpia por delante pero algo caótica en la zona media y trasera, pues Lukas Hahn perdía mucha velocidad en la Súper 7 y era adelantado por Taylor y Hecker. Por su parte, Smith y Newell se deshacían de André, de modo que los cuatro contendientes al título estaban agrupados, aunque con Lukas Hahn entre ellos como invitado de honor. El que se mostraba más agresivo era Newell, que le pegaba un pequeño toque a Smith, aunque sin grandes repercusiones.
Por delante, Hahn buscaba adelantar a Reinert pero, al cerrarle la puerta, Hahn bloqueaba, provocando con ello que Albacete, que le precedía, frenaba en seco también para evitar el golpe y esto lo aprovechaba Rodrigues para adelantar al español. Después, el portugués se escapaba del español, que luego también perdía posición con Halm, de modo que ahora el español era séptimo.
En cabeza de carrera, Kiss abría hueco con Lenz, que hacía lo propio con un Reinert que ocupaba la última plaza de podio y se defendía con uñas y dientes de los ataques de Jochen Hahn, que a su vez tenía que estar atento porque Rodrigues estaba pegado a su estela. El momento de máxima tensión llegaba en la décima vuelta, cuando Hahn se tocaba con Reinert en la frenada de la primera curva y eso era aprovechado por Rodrigues para ponerse en paralelo con ellos, aunque al final permanecía el orden previo.
La otra gran contienda era la de de Smith y Newell, que se ponían en paralelo en la salida de Bugatti, pero Smith aguantaba la posición. Finalmente, el último movimiento era el que protagonizaban Taylor y Albacete. En la última vuelta, el español dejaba pasar al inglés para acabar octavo y, con ello, tener la pole en la última carrera del año, ya que no tenía prácticamente opciones de ser quinto absoluto y, de esta forma, al menos podría partir desde la pole en la última carrera del año, y pelear la victoria frente a su público.

Albacete prefirió pelear la victoria en la Carrera 4 ante la imposibilidad de alcanzar el 5º puesto final, y dejaba pasar a Taylor en el último giro.
De este modo, Kiss ganaba cómodamente sobre Lenz, Reinert, Jochen Hahn, Rodrigues, Halm, Taylor, Albacete, Hecker y Lukas Hahn. Fuera de la zona de puntos terminaban Smith, Newell, André, Garrett, Craig Reid, Faas, Simon Reid y Kursch. En la Copa Promotor, la victoria era para Taylor, por delante de Hecker, Lukas Hahn, Smith, Newell, André, Garrett. Craig Reid, Faas, Simon Reid y Kursch.
Con estos resultados, el quinto puesto absoluto del ETRC era matemáticamente para Reinert, que aventajaba a Albacete en trece puntos, con sólo diez en juego. Sin embargo, con el segundo puesto de Lenz y el sexto de Halm, la lucha por ser tercero se apretaba, ya que la renta de la alemana ahora era sólo de dos puntos, aunque tenía la ventaja de que salía cuatro posiciones por delante, a razón de punto por posición, en la última carrera del año. Por su parte, la Copa Promotor también se apretaba con la victoria de Taylor, ya que el inglés se situaba a un punto de Smith en lo alto de la tabla. Por su parte, Newell quedaba con pocas opciones, a seis puntos de Smith con diez en juego, mientras que Hecker quedaba fuera de juego al estar a dieciséis del liderato.

Reinert, con este podio, certificaba, en el año de su regreso, su primer top-5 general en el ETRC desde que fue 3º en 2016.
Albacete gana la última carrera del año
Así llegábamos a la última ronda del GP y de la temporada, donde el héroe local, Antonio Albacete, comenzaba en pole compartiendo la primera línea con Mark Taylor. Detrás partían Halm, Rodrigues, Jochen Hahn, Reinert, Lenz, Kiss, Hecker, Lukas Hahn, Smith, Newell, André, Garrett, Craig Reid, Faas, Simon Reid y Kursch.
En la salida, Albacete retenía la primera plaza sobre Taylor, Halm, Jochen Hahn y Rodrigues. Tras ellos, Lenz adelantaba a Reinert apurando la frenada por el exterior de Le Mans. Más atrás, en la batalla entre los Chrome, Newell adelantaba a Smith, lo que ponía cuesta arriba el título para el piloto de IVECO. Ahora, para ser campeón, Smith, que sólo tenía un punto de ventaja sobre Taylor antes de la carrera, necesitaba recuperar la posición con Newell y ganársela a Lukas Hahn y a Hecker, los tres pilotos que tenía delante; y esperar que le sucediera algo a Taylor, que estaba muy lejos de ellos, en segunda posición, ya que en caso de empate a puntos el británico albergaba más victorias en la Chrome de este año.
La otra gran batalla era la del tercer puesto general. Con Halm tercera y Lenz sexto, Halm le endosaba tres puntos, lo que elevaba el total de renta de la germana a cinco. Así pues, Lenz necesitaba pasar a Rodrigues, Jochen Hahn, Halm y Taylor, y aún así necesitaba que Halm perdiese una posición más, ya que el empate a puntos no le servía al tener Halm más victorias este año. Las opciones de Lenz era muy remotas pues, aún adelantando a cuatro camiones, algo improbable, Halm tenía detrás a su compañero, Jochen Hahn, que no le atacaría. De este modo, las opciones de Lenz pasaban por una avería o accidente de Halm, pero pese a ello, el alemán lo seguía intentando a la desesperada y presionaba intensamente a Rodrigues, mostrándose por el exterior de la primera curva, nada más empezar la segunda vuelta, aunque sin éxito. Un giro después, el alemán repetía la misma maniobra, pero de nuevo se encontraba con la dureza del portugués.
Pese a la necesidad de Smith y Lenz de que ocurriesen cosas, la carrera era bastante monótona, sin cambios de posición ni contratiempos de ningún tipo, lo que truncaba las aspiraciones tanto de uno como de otro en sus respectivas luchas.

Smith también veía cómo se le escapaba el título de la Copa Promotor tras haberlo liderado muchas pruebas.
Lo que no se truncaba, precisamente, era el deseo de Albacete de ganar en casa, algo que lograba con relativa comodidad, rodando en cabeza toda la prueba con una cómoda renta sobre Taylor y Halm, que completaron el podio junto a él, siendo sin duda los tres que más tenían que celebrar en ese momento, Albacete ganaba la carrera, Taylor la Chrome y Halm el tercer puesto de la general. Detrás del podio terminaron Jochen Hahn, Rodrigues, Lenz, Reinert, Kiss, Hecker y Lukas Hahn. Y sin puntuar, terminaban Newell, Smith, Craig Reid, André, Simon Reid, Faas y Kursch. Mientras que Garrett había abandonado en los primeros compases de la prueba. En la Copa Promotor, Taylor completaba su doblete personal, imponiéndose sobre Hecker, Lukas Hahn, Newell, Smith, Craig Reid, André, Simon Reid, Faas y Kursch.
Finalmente, con todos estos resultados, como decíamos anteriormente, Steffi Halm lograba ser tercera en el campeonato con una renta de cinco unidades sobre Lenz, mientras que Taylor se proclamaba campeón de la Copa Promotor con tres puntos de ventaja sobre Smith, ocho sobre Newell y dieciséis sobre Hecker.

Albacete era manteado al término de la carrera 4, tras sumar su segunda victoria del año en la última carrera.
Balance de la temporada y clasificaciones finales
Y así se cerraba la temporada 2025, con un Norbert Kiss que ha sido campeón siendo el piloto que más puntos ha sumado en todos los Grandes Premios. Del mismo modo, que Jochen Hahn ha sido subcampeón siendo el segundo que más puntos ha sumado en todos los Grandes Premios.
Mientras tanto, Steffi Halm, que ha acabado tercera en la general en todos los Grandes Premios salvo en el penúltimo, el de Le Mans, logra terminar en los puestos de honor por primera vez en su carrera, y se convierte así en la primera mujer en la historia del campeonato en lograrlo.
Por su parte, Lenz acaba fuera del podio por primera vez desde 2019, tras haber sido subcampeón en 2021 y tercero entre 2022 y 2024. Decíamos hace unas semanas que el gran hándicap de Lenz para ser tercero no era la capacidad de recortar puntos a Halm, algo que podría lograr perfectamente (y logró), sino que, para acabar tercero, tendría que rendir al máximo durante muchos Grandes Premios seguidos, y era improbable que no tuviese ninguna avería o incidente en un período de tiempo tan extenso. Y finalmente, fue la avería de la carrera 1 de Jarama la que le impedía ser tercero.
Y si a alguien ha estado lastrado por las averías e incidentes, ese sin duda ha sido Albacete, que se queda sin acabar entre los cinco primeros de la general por primera vez en toda su carrera desde que el ETRC se unificó en la Clase Truck y cambió de denominación a Campeonato, allá por 2006. El español, finalmente, se ha quedado a sólo siete puntos de ello. En cambio, Reinert ha tenido una temporada muy exitosa, con cuatro victorias y un 5º puesto absoluto, que es su mejor resultado general desde que terminó 3º allá por 2016.
En la Copa Promotor, Mark Taylor se ha proclamado campeón por primera vez de este trofeo en la que ha sido la edición más igualada desde su creación en 2017. Lo positivo, además, es que las previsiones de futuro son optimistas en lo referente a la emoción de este trofeo, dado que ninguno de los pilotos Chrome de este año pasará a ser Titán el año que viene, ya que ninguno ha acabado entre los siete primeros de la general, por lo que es previsible que el año que viene disfrutemos de una rivalidad parecida, aunque, desde luego, será difícil de igualar lo vivido en 2025.
En el trofeo de equipos, la pareja de camiones Balu ha dominado con mano de hierro, liderando en puntos todos los Grandes Premios. El detalle de que Nürburgring fuese ‘ex aequo’ con los IVECO parece más un detalle anecdótico que un signo de debilidad de la pareja Kiss-Reinert, que volvió a ser los dominadora después del parón de verano. Por otro lado, la segunda mitad de gran nivel de Lenz ha sido fundamental para que él y Newell acaben delante de Taylor y Rodrigues, y muy por delante de Smith-Hecker y de Kursch-Ruppert.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL ETRC 2025
POSICIÓN | PILOTO | CONSTRUCTOR | PUNTOS |
1º | Norbert Kiss | MAN | 419 |
2º | Jochen Hahn | IVECO | 325 |
3ª | Steffi Halm | IVECO | 229 |
4º | Sascha Lenz | MAN | 224 |
5º | René Reinert | MAN | 201 |
6º | Antonio Albacete | MAN | 194 |
7º | José Eduardo Rodrigues | MAN | 176 |
8º | Mark Taylor | MAN | 72 |
9º | Heinrich Clemens Hecker | IVECO | 56 |
10º | Bradley Smith | Scania | 46 |
11º | John Newell | MAN | 41 |
12º | Lukas Hahn | IVECO | 36 |
13º | Steffen Faas | Freightliner | 17 |
14º | Luis Recuenco | IVECO | 11 |
15º | Luke Garrett | MAN | 10 |
16º | Jonathan André | MAN | 8 |
17º | Stefan Kursch | MAN | 1 |
NC | Christian Ruppert | MAN | 0 |
NC | Martin Macik | IVECO | 0 |
NC | Craig Reid | IVECO | 0 |
NC | Simon Reid | IVECO | 0 |
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DE LA COPA PROMOTOR
POSICIÓN | PILOTO | CONSTRUCTOR | PUNTOS |
1º | Mark Taylor | MAN | 292 |
2º | Bradley Smith | IVECO | 289 |
3º | John Newell | MAN | 284 |
4º | Heinrich-Clemens Hecker | Scania | 276 |
5º | Luis Recuenco | IVECO | 183 |
6º | Luke Garrett | MAN | 170 |
7º | Steffen Faas | Freightliner | 113 |
8º | Lukas Hahn | IVECO | 99 |
9º | Jonathan André | MAN | 86 |
10º | Stefan Kursch | MAN | 68 |
11º | Christian Ruppert | MAN | 61 |
12º | Craig Reid | IVECO | 26 |
13º | Simon Reid | IVECO | 23 |
14º | Martin Macik | IVECO | 21 |
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL CAMPEONATO DE EQUIPOS
POSICIÓN | EQUIPO | PILOTOS | PUNTOS |
1º | Revés-Reinert Racing Team | Norbert Kiss-René Reinert | 650 |
2º | Die Bullen von IVECO | Jochen Hahn-Steffi Halm | 585 |
3º | Löwenpower | Sascha Lenz-John Newell | 328 |
4º | Taylor & Rodrigues | Mark Taylor-José Eduardo Rodrigues | 306 |
5º | Team Minna Maggie | Bradley Smith-Clemens Hecker | 177 |
6º | Leones Locos | Stefan Kursch-Christian Ruppert | 20 |
La temporada de 2025 del ETRC ha llegado a su fin, pero el año que viene trabajaremos para de vuelta aquí y retransmitir las carreras en directo y en español, pese a haber cambio de promotor.
Fotografías: TruckRacing.es
Sin comentarios