MUCHAS NOVEDADES EN EL ETRC DE 2025
La temporada de 2025 del ‘’European Truck Racing Championship (ETRC) ya está aquí y, a diferencia de los últimos años, tendremos numerosas novedades en pista. Hay nuevos equipos, nuevos pilotos, nuevas monturas, veteranos que regresan tras años de ausencia y alguna que otra estrella de otras modalidades que se estrenará en las carreras de camiones.
Así es, nos espera una temporada trepidante con nuevos ingredientes, por lo que a continuación vamos a recopilar todas estas novedades que disfrutaremos en este Europeo de Camiones 2025:
Nuevo camión para el campeón
Tras haber estado cinco años arrasando a bordo de Balu, el camión que preparó en 2020 el equipo Révész Racing, Norbert Kiss tiene nueva montura. En efecto, la escudería húngara ha dado a luz a Balu Junior, un nuevo camión con el que esperan seguir dominando en el ETRC después de haber ganado los cuatro campeonatos anteriores. Y es que el primer año de esta nueva montura puede ser histórico, pues Kiss tiene ante sí el reto de ganar su séptimo campeonato, el que le haga ser el piloto con más títulos de toda la historia del ETRC, desempatando con Jochen Hahn.
Podéis leer el análisis de las espectaculares estadísticas logradas por la dupla Kiss/Balu clicando aquí.

«Balu Junior» es el nuevo arma con el que Norbert Kiss buscará continuar agrandando su leyenda. Foto: Norbert Kiss.
Reinert compra a Balu
Y si Kiss se sube a un nuevo camión, alguien tenía que estar a bordo del viejo Balu, y será nada más y nada menos que René Reinert, un viejo conocido del ETRC. El alemán, que recordemos que llegó a ser tercero en el campeonato de 2016, regresa al Europeo tras haber dejado de correr en 2022 (su última temporada a tiempo completo fue 2021), debido a problemas físicos y la necesidad de dedicarle mayor atención a su empresa.
Ahora regresa por todo lo alto, tras conseguir el camión más suculento del mercado, el mismo que ha dominado el certamen continental el último lustro en manos de Kiss, con el cual formará equipo. Por el momento, en los test de Most dejó muy buenas sensaciones, rodando a menos de un segundo del campeón.
Jochen Hahn, con nuevo camión para salvar su supremacía
Decíamos antes que Kiss tiene ante sí el reto de ganar su séptimo título y desempatar con Jochen Hahn como el piloto con más campeonatos de todos los tiempos, pero el alemán no se lo pondrá nada fácil. Tras haber sido subcampeón los últimos tres años, el germano ha preparado un nuevo IVECO S-WAY con el que tratar de ser él quien rompa el empate y sea el primero en llegar a la cifra de siete campeonatos.
Nuevo MAN para Sascha Lenz
Quien también ha preparado un nuevo camón es Sascha Lenz que, desde que fue subcampeón en 2021, no ha conseguido volver a presionar por el título a Kiss, siendo desde 2022 tercero en la general, detrás de Kiss y Hahn.
Así pues, con este nuevo MAN, preparado otra vez por Stefan Honens, pero acogiendo la estética que impulsó su compañero Newell, buscará dar un pequeño salto de calidad con el que volver a estar en la contienda. Eso sí, este año tiene el hándicap de que ha perdido a su patrocinador principal Apollo Tyres, el cual le ha apoyado los últimos dos años, aunque también es cierto que los mejores resultados de Lenz en el ETRC llegaron antes de conseguir ese patrocinio, así que es de esperar que el alemán siga arriba en la tabla.
Mismo camión, pero novedades para Antonio Albacete
Pese a que los planes iniciales del T Sport Bernau eran los de tener un nuevo camión de cara a 2025, para así equipararse a sus rivales en la zona alta del ETRC (Kiss, Hahn y Lenz), finalmente continuarán con el mismo camión de 2024, el cual presenta algunas novedades técnicas además de estéticas, con los nuevos colores. Entre ellas, destaca la presencia de un eje delantero completamente nuevo.
Además, cabe destacar que la escudería inglesa ha integrado en el equipo técnico y de mecánicos a André Kursim, piloto durante una década en el ETRC, primero con los Mercedes de MB Motorsport (bajo el nombre de Tankpool24 Racing) y, desde 2018, en el IVECO del Don’t Touch Racing hasta el pasado año.
Con todas esas novedades, Albacete buscará volver a los puestos de honor del ETRC, tras haber sido 4º en las últimas dos temporadas.
Christian Ruppert debutará con el excamión de Sascha Lenz
Decíamos anteriormente que Sascha Lenz tiene un nuevo camión para 2025. Así pues, el que usó el año pasado es el que empleará para debutar en el ETRC el piloto neerlandés Christian Ruppert. El dueño del equipo Ruppert Motorsport viene de participar en el Dakar Classic con un Mercedes 1735 SK/AK, junto a su mujer y su hijo, y ahora se centrará en las carreras de camiones en pista, donde ya se estrenó el pasado año en el Dutch Truck Racing (DTR), el campeonato nacional neerlandés, con el IVECO de Marco Klingelhofer.
Stefan Kursch a por su primer año a tiempo completo
El alemán, que es habitual del DTR, ha participado en algunos Grandes Premios del ETRC, como en Nürburgring en 2022 y en Le Mans el año pasado, y este año se inscribe por primera vez a tiempo completo, por lo que se espera que esté en la pelea por la Promotor Cup.
Kursch lleva a bordo del que fuera MAN TGS de Hecker y antes de Reinert, desde principios de 2022, por lo que aunque es una montura más antigua habrá que ver como ha evolucionado durante estos años y si puede estar en la pelea del título de la segunda categoría del ETRC.
Bradley Smith se sube en el IVECO del Don’t Touch Racing
El equipo Don’t Touch Racing cambia de piloto por primera vez en su historia, tras haber corrido desde su debut en 2018 con André Kursim, el cual anunciaba su salida del equipo en Le Mans del pasado año con un mensaje un tanto enigmático.
Así pues, en 2025 habrá otro piloto a los mandos del S-WAY del equipo de Sven Walter, y este no es otro que Bradley Smith, piloto inglés que ya corrió con los colores de la estructura alemana en 2024, pues su MAN lució los colores del Don’t Touch Racing desde el TGP de Nürburgring, sumándose al equipo alemán como segunda montura.
Se trata de un piloto joven, que debutó en 2020 en el British Truck Racing Championship (BTRC) con su MAN TGS ex-Ryan Smith con muy buenos resultados, el mismo con el que corrió el año pasado en el ETRC tras estrenarse en Misano a bordo del Buggyra de Oly Janes. Por tanto, la de 2025 será la primera temporada con un asiento a tiempo completo con el que aspirar a ser un serio contendiente a ganar la Copa Promotor.
Steffen Faas competirá con un Freightliner
Uno de sus rivales en ello será Steffen Faas, que deja atrás su preciado Scania con el que llevaba corriendo desde 2020. Ahora competirá con un Freightliner en el que ha montado un motor Mercedes, dejando atrás por completo la etapa Scania, ya que ni siquiera la unidad de potencia será de la firma sueca.
Con él, buscará dar un salto de adelante, sobre todo porque las características de este camión en cuanto a la posición del asiento, el manejo y la distribución de pesos hacen que Faas, como él mismo ha declarado, esté mucho más cómodo.
Seguirá apoyado por sus patrocinadores de estos últimos años, Tankpool24 y Mann Filter, y con este nuevo camión podría ser el año en el que al final se proclame campeón de la categoría Chrome, tras muchos años quedándose cerca de ello, en los puestos de honor. Como dato curioso, usará una librea que homenajea al avión P51 Mustang de la película «Top Gun» ya que Faas es un gran amante de esta película.
Como detalle novedoso, apuntar que será el primero en cambiar los tradicionales espejos por las cámaras, algo ya muy común en los camiones de serie.
Martin Macik debutará en Most de la mano de Hahn.
Uno de los momentos destacados del campeonato llegará en el Gran Premio de la República Checa, que se celebrará, como es tradición, en el Autodrom Most. Allí será donde debute en el ETRC Martin Macik, ganador de las últimas dos ediciones del Rally Dakar en la categoría de camiones.
El checo se subirá al IVECO S-Way de Lukas Hahn, el cual sólo disputará, una vez más, 2 o 3 citas en este 2025. Este salto de Macik con la única marca oficial del campeonato viene dado por el hecho de que Macik compite desde 2019 con IVECO, en concreto con un el modelo PowerStar de la firma italiana.
En el automovilismo de pista, el nombre de Macik quizá no es muy reconocible, pero se trata de una de las mayores referencias dentro de los rallies en la actualidad: ganador del Rally Dakar en 2024 y 2025, cuatro ediciones de la Baja Aragón (2017, 2019, 2021 y 2024) y tres del Rally de Marruecos (2018, 2022 y 2024), a lo que hay que sumar triunfos en otras pruebas destacadas como la Baja Polonia (2015, 2017, 2018, 2019), la Baja Hungría (2014), la Baja Drawsko (2020) y el Rally de Túnez (2017).
Pero es que el impacto de Macik en los rallies en camión va más allá de que gane el Dakar. En efecto, su equipo, MM Technology, es el preparador de cinco de los siete camiones mejor clasificados en la edición del Dakar de 2025, incluyendo el subcampeón y tres de los cuatro mejores.
Ahora da el paso a competir con camiones en pista, un terreno desconocido para él, pero en el que puede encontrar un nuevo horizonte en su carrera. Además, la afición checa tendrá un gran aliciente para ir a las carreras, sobre todo en un momento en el que no hay pilotos locales en el campeonato desde que perdieran a su gran referencia de los últimos años, Adam Lacko, debido al abandono del ETRC por parte del equipo Buggyra al término de la temporada de 2022.
Como vemos, hay numerosas novedades que hacen que la temporada de 2025 sea muy interesante. Es más, seguramente es el año en el que hay mayor cantidad de ellas desde 2020, cuando Kiss y Albacete ficharon por sus actuales equipos, IVECO introdujo el S-Way, Calvet fichaba por Buggyra, Mercedes desaparecía del ETRC o Faas estrenaba su nuevo Scania… Todas estas novedades hacen que la temporada se antoje apasionante y llena de emoción, y como siempre podréis vivirla aquí, en directo y en castellano, en TruckRacing.es.
Sin comentarios