NOTICIASNOTICIAS CTO. EUROPEO (ETRC)NOTICIAS DESTACADAS

PREVIO ETRC 2025: LAS NOVEDADES GENERAN NUEVOS ESCENARIOS

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter

La temporada de 2025 del ‘’European Truck Racing Championship’’ (ETRC) ya está aquí, pues este fin de semana se celebra la primera ronda del campeonato en Misano (Italia). Y, como todos los años, aprovechamos para hacer una previa de la temporada en la que analizamos a los distintos equipos y pilotos.

En primer lugar, cabe destacar las grandes novedades que nos trae la temporada, las cuales hemos analizado en el artículo que podéis leer clicando aquí. Todos estos cambios hacen que la temporada pueda abrirse a un nuevo escenario, tanto en la zona alta donde tenemos a Kiss, Hahn o Lenz estrenando camión, como en la parrilla media y la Copa Promotor, donde también tenemos multitud de cambios y caras nuevas.

Así pues, vamos con nuestro análisis, pero antes os dejamos aquí la lista de inscritos a toda la temporada, donde este 2025 tenemos un total de 16 pilotos, la parrilla más poblada de los últimos años, con 7 pilotos Titan y 9 Chrome.

 

Kiss, favorito para hacer historia

Norbert Kiss es el hombre fuerte del campeonato tras haber ganado todos los títulos desde 2021. Con esos cuatro entorchados consecutivos, a los que se le unen los que ya había logrado en 2014 y 2015, está empatado con Jochen Hahn como el piloto con más campeonatos del ETRC de todos los tiempos.

Así las cosas, el objetivo del húngaro está claro: buscará ganar su quinto título seguido, algo que nadie ha logrado jamás (tampoco nadie había ganado cuatro seguidos, pero él lo logró) y encabezar el listado de más campeonatos en solitario con siete.

Para hacerlo tendrá un argumento de peso, su nuevo camión, al que ha bautizado con el nombre de Balu Junior. Diseñado por el equipo técnico del Revés Racing, encabezado por Csaba Bakó, esperan con él mejorar incluso los registros logrados por Balu, su antecesor, y seguir dominando el ETRC.

Kiss ya ha estrenado a Balu Junior. Imagen: FIA ETRC.

 

Jochen Hahn, la alternativa de nuevo

Si hay alguien que parece que puede parar a Kiss, ese es Jochen Hahn. El alemán querrá preservar el honor que logró en 2019 de ser el piloto con más campeonatos de todos los tiempos y, para ello, tiene un nuevo IVECO S-Way con el que buscará estar a la altura de Kiss y poder pelearle el campeonato, tras haber sido subcampeón las últimas tres temporadas.

La empresa es difícil, pues el dominio que ha mostrado Kiss desde que está en el Révész ha sido enorme y, encima ha ido aumentando con el paso del tiempo, pero el año pasado hubo algunos momentos en los que Hahn estaba relativamente cerca de él en cuanto a ritmo así que, si Kiss flojea, Hahn intentará estar ahí para aprovecharlo.

Jochen Hahn también tendrá un nuevo camión. Imagen: Team Hahn Racing.

 

Sascha Lenz busca un salto de calidad

Desde que fue subcampeón en 2021, Sascha Lenz ha ido cediendo terreno poco a poco frente ante un Kiss al que nunca terminó de alcanzar y un Hahn al que logró darle el »sorpasso» en 2022 y al que nunca ha vuelto a derrotar. De hecho, en los últimos dos años, Lenz ha estado batallando más con Albacete por ser tercero que con ellos por ser campeón y subcampeón.

Así pues, tras haber sido tercer clasificado en los últimos tres años, el alemán buscará volver a codearse con los dos gallos del campeonato gracias al nuevo camión que le ha construido nuevamente Stefan Honens. Talento para pelear arriba ha demostrado tener, la cuestión es saber si tiene los recursos y el equipamiento adecuado que se lo permita, sobre todo en un año en el que tendrá un presupuesto más ajustado por la pérdida del patrocinio de Apollo Tyres.

Sascha Lenz tendrá nuevo camión en 2025. Imagen: FIA ETRC.

 

Antonio Albacete, con el anhelo de los puestos de honor

El español ha estado muy cerca de los puestos de honor en las últimas dos temporadas, tras sendas luchas con Sascha Lenz, que se ha decantado siempre por detalles a favor del alemán. Este año, a pesar de no tener un camión nuevo, el T Sport Bernau ha evolucionado el MAN que introdujo en 2024 con un nuevo eje delantero y otras modificaciones con las que esperan aguantar el ritmo de los hombres de arriba y, si ahora las cosas salen bien, que Albacete pueda volver a los puestos de honor de la general, la cual sería la primera vez para la escudería inglesa.

Albacete tendrá un camión evolucionado. Imagen: FIA ETRC.

 

La carrera por ser el mejor del resto, apretadísima

Siempre tenemos como uno de los grandes atractivos del campeonato ver quien encabeza la zona media de la parrilla y completa el top-5 justo por detrás de los grandes nombres del campeonato (Kiss, Hahn, Albacete, – los únicos campeones en parrilla – y Lenz, que se lleva codeando con ellos durante años). Este año, esa lucha, que siempre está apretada, es más atractiva que nunca.

En primer lugar, y aunque lleve retirado desde 2022, debemos considerar a René Reinert como uno de los grandes contendientes por ser «el mejor del resto» o quien sabe si incluso algo más conociendo que se quedó a sólo 0,8 segundos de Kiss en los test de Most. El alemán regresa al ETRC después de haber estado ausente por problemas físicos y motivos laborales desde 2022, y lo hace con grandes expectativas, ya que para su vuelta al ruedo, se ha hecho con la mejor montura del mercado, el camión llamado Balu con el que Kiss ha firmado la mayor época de dominio de la historia del ETRC, como podéis leer clicando aquí, con esos cuatro títulos consecutivos (2021-2024) y numerosas poles, victorias y marcas nunca antes logradas por ningún otro piloto. La calidad del equipamiento, unida a la experiencia y habilidad de Reinert, le podría hacer estar más cerca de la zona alta que de la zona media, pues recordemos que hablamos de un piloto que llegó a ser tercero en el campeonato, allá por 2016 con otro MAN.

Reinert regresa por todo lo alto. Imagen: FIA ETRC.

 

En segundo lugar debemos destacar a Steffi Halm. La alemana fue la 5ª el año pasado, ganando incluso dos carreras, una en Nürburgring y otra en Jarama, sus primeros dos triunfos desde 2018. A bordo del IVECO del Team Schwabentruck, preparado por Hahn, la alemana volverá a ser una gran contendiente por ese quinto puesto de la general.

Steffi Halm fue quinta el año pasado con dos victorias. Imagen: Team Schwabentruck.

 

El que está llamado a ser su gran rival es José Eduardo Rodrigues, que el año pasado volvió a proclamarse campeón de la Copa Promotor, ganó dos carreras absolutas (en Most y Le Mans) y consiguió su mejor puesto en la general (7º, lo que le da derecho a ser catalogado como piloto ‘’Titán’’). El portugués buscará continuar con su progresión (había sido 8º el año anterior) y clasificar por primera vez en el top-5 de la general.

Rodrigues pasa a ser Titán en 2025. Imagen: TRUCK SPORT Magazin.

 

Veremos si puede estar en esa lucha Bradley Smith. El británico ha fichado por el Dont’t Touch Racing, cuyo anterior piloto, André Kursim, fue el líder de la zona media en 2023 y segundo en ella, tras Halm, en 2024. Por tanto, su IVECO será competitivo, y le permitirá pelear en esa zona media. Ahora bien, es un piloto joven y que, a nivel europeo, tiene poca experiencia, pues esta es su primera temporada a tiempo completo y será la primera vez que pilote un IVECO (ya había corrido principalmente con MAN, aunque también con un Freigthliner), por lo que hay que ser pacientes y esperar que vaya de menos a más.

El Don’t Touch Racing tendrá nuevo piloto en 2025. Imagen: FIA ETRC.

 

Quien fue de menos a más en 2024 fue Mark Taylor. El inglés, que tiene el camión con el que Lenz fue tercero en 2022, mejoró en 2024 sus resultados respecto a 2023, pues de ser 12º con 34 puntos pasó a ser 8º con 80. Además, en Jarama, sumó sus primeros dos podios absolutos, dejando en el primero de ellos una lucha para el recuerdo con Kiss, al que superó por milésimas. Este año, en el que estrena librea, debería consolidarse en esa zona media y volver a sumar podios y quizás su primera victoria en carreras de parrilla invertida.

Mark Taylor estrenará nueva librea en su camión. Imagen: TRUCK SPORT Magazin.

 

Otro buen dinamizador de la zona media se espera que sea Steffen Faas. El alemán deja atrás sus días con el Scania que introdujo en 2020 y pasará a competir con un Freightliner que montará como unidad de potencia un motor Mercedes. Con este nuevo camión buscará dar un salto adelante para ser estar más arriba en la zona media y conseguir algo que nunca terminó de lograr, que es ser un asiduo de las parrillas invertidas, con las que tendría oportunidad de pelear por podios y alguna victoria.

Faas estrena camión. Imagen: Tankpool24 Racing.

 

Por su parte, John Newell mejoró sus registros respecto a 2023, puntuando en todos los Grandes Premios de la temporada menos uno. Con todas las novedades que presenta la competencia, quizás él parte con algo menos de optimismo, pero debería pelear por puntuar en las carreras y, quizás, entrar en alguna inversión de parrilla a lo largo del año con la que poder rascar un gran resultado y lucirse entre los gallos de la categoría, como hizo Taylor el año pasado.

Así será el camión de Newell en 2025. Imagen: FIA ETRC.

 

El que también estará en esa lucha con Newell será, previsiblemente, Clemens Hecker, que correrá un año más con su Scania, siendo ahora el único que usa montura de la firma sueca. El año pasado tuvo una leve caída respecto a 2023, así que afrontará este año con ganas de redención, aunque resulta complicado que logre acabar entre los diez primeros de la general.

Hecker será el único Scania de la parrilla. Imagen: TRUCK SPORT Magazin.

 

El que también viene de un año complicado es el español Luis Recuenco que, tras saborear la gloria en la recta final de 2023 con el IVECO de Lukas Hahn, volvió a tener un 2024 cargado de problemas en su S-Way. que en su día fue de Reinert. De hecho, sólo pudo puntuar en cuatro Grandes Premios, y su mejor ronda fue la primera, donde rascó tres puntos. Veremos qué tal se le da este año tras las diferentes mejoras realizadas en la montura, y puede volver a la pelea por el top-10 general.

Recuenco buscará dejar atrás los problemas de años anteriores. Imagen: TRUCK SPORT Magazin.

 

El que tampoco sabemos si estará para llegar tan arriba es Luke Garrett, que el año pasado disputó su primera temporada a tiempo completo y tuvo muchas averías mecánicas en su MAN. Lo ideal sería dejar atrás esos problemas para, al menos, rodar con continuidad e ir progresando poco a poco.

Luke Garrett correrá a tiempo completo por segundo año consecutivo. Imagen: FIA ETRC.

 

Para finalizar, encontramos a los dos novatos, Christian Ruppert y Stefan Kursch. Los dos tienen experiencia en el campeonato holandés y, curiosamente, los dos usarán sendos MAN. El primero viene de correr el Dakar Classic con el equipo familiar y participará en el ETRC con el MAN que fue de Sascha Lenz 2024, mientras que Kursch ya ha participado en algunas pruebas seleccionadas del ETRC, sin ir más lejos, el año pasado en Le Mans. Su equipamiento será competitivo, en especial el de Ruppert, pero tendrán que medirse a pilotos con mucha más experiencia y eso no es sencillo, por lo que lo primordial es que rueden con continuidad para ir mejorando poco a poco y ser cada vez más competitivos, para así establecerse en la zona media e intentar sumar puntos y entrar en inversiones de parrilla.

Ruppert debutará en el ETRC. Imagen: FIA ETRC.

 

La corona de la Copa Promotor queda libre

La categoría reservada a los pilotos ‘’Chrome’’, la segunda categoría del ETRC, tendrá un nuevo campeón en este 2025, pues José Eduardo Rodrigues tiene la consideración de piloto ‘’Titán’’ de cara a este año, tras haber cumplido el requisito de acabar en el top-7 de la general del año anterior. Por tanto, tras haber ganado el portugués los últimos dos años este trofeo, en esta temporada se espera a un nuevo campeón.

Por lo visto el año pasado, Mark Taylor y Steffen Faas parten como los favoritos para ganar el título, pues fueron los que estuvieron disputándose hasta el final el subcampeonato. Ahora bien, con el IVECO del equipo de Sven Walter, Bradley Smith también puede tener una buena opción de cara a coronarse como campeón de este título.

Taylor y Faas son los favoritos para ganar la Copa Promotor. Imagen: FIA ETRC.

No obstante, pese a que sus opciones son, a priori, menores, no hay que descartar por completo a pilotos como John Newell, Luis Recuenco y Clemens Hecker, que acostumbran a estar en el top-5 de este trofeo y han peleado ya por los puestos de honor de la general en años anteriores. No obstante, sus opciones, como las de Luke Garrett, son más reducidas que la de los tres pilotos mencionados anteriormente.

Newell podría estar en la contienda. Imagen: FIA ETRC.

También habrá que ver cuál es el desempeño de los novatos Stefan Kursch y Chistian Ruppert que, como decíamos, tienen camiones que, sobre el papel, son competitivos, pero tienen el hándicap de la falta de experiencia, lo que les obliga a pasar por un período de adaptación que, sea más o menos extenso, podría limitar mucho sus opciones de cara a pelear por los puestos altos de la general.

 

Posibilidad de que haya más participantes

Es habitual que a lo largo del año se vayan sumando participantes en carreras sueltas, y lo mismo podría ocurrir este año. De hecho, el propio Kursch lo hizo el año pasado, junto a otros pilotos que también podríamos ver en algunas pruebas de 2025, como es el caso de Craig Reid y Simon Faulkner, que el año pasado corrieron en Le Mans y Jarama.

Faulkner, corriendo en Jarama el año pasado. Imagen: FIA ETRC.

También hay que tener en cuenta la presencia de Lukas Hahn en dos o tres grandes premios, donde seguro que será un serio aspirante de nuevo a ganar carreras de parrilla invertida, y a sumar múltiples puntos en categoría absoluta y victorias en la Copa Promotor, como lleva haciendo ya varios años.

Lukas Hahn tampoco correrá a tiempo completo en 2025. Imagen: Team Hahn Racing.

Justamente en el camión de Lukas Hahn será en el que haga su debut en el ETRC el vigente bicampeón del Rally Dakar, Martin Macik. El checo, que pilota un IVECO PowerStar en rallies, se subirá al S-Way en lo que será su debut en las carreras de camiones en pista en el Gran Premio de Most, en su República Checa natal.

Macik debutará en Most con el camión de Lukas Hahn. Imagen: MM Technology.

Del mismo modo, seguro que tendremos la presencia de algunos equipos habituales del campeonato francés, en especial del Lion Truck Racing, que participó con Jonathan André como piloto en Nürburgring y Jarama en 2024, y que por lo pronto, ya han confirmado su presencia en Misano, en la cita que inaugura la temporada.

El Lion Truck Racing estará en algunas pruebas del campeonato. Imagen: Lion Truck Racing.

A ellos hay que sumarles a clásicos de la parrilla como los hermanos Robineau o Erwin Kleinnagelvoort, que el año pasado no corrieron en el ETRC pero que antes solían participar en alguna prueba; o Terry Gibbon, el que fuera piloto del T Sport antes que Antonio Albacete. El inglés estuvo en los test de Most con un MAN completamente blanco y podría regresar al ETRC con alguna cita esporádica, donde no compite desde que concluyó la temporada de 2019.

Gibbon, en los test de Most. Imagen: TRUCK SPORT Magazin.

 

También habrá nuevo equipo campeón

Después de cuatro años de dominio, la pareja Kiss-Albacete se ha roto tras batir todos los records en los últimos 4 años tal y como podéis leer en nuestro artículo clicando aquí, de modo que habrá nuevo campeón en el trofeo de equipos. Aquí os dejamos, antes de pasar a analizar las opciones de cada uno, la lista de inscritos al trofeo por equipos:

 

En principio, los favoritos son Norbert Kiss y René Reinert, ya que el simple hecho de contar con el factor Kiss en la ecuación da grandes posibilidades de ganar el título, pero es que encima Reinert dejó buenas sensaciones en los test.

«Balu» a la izquierda y «Balu Junior» al fondo aún sin terminar en el taller del Revesz Racing. Foto: Revesz Racing.

Para evitarlo estarán ‘’Die Bullen von IVECO’’, pareja que conforman Jochen Hahn y Steffi Halm, que ganaron los campeonatos de 2018 y 2019 y que, desde entonces, han sido subcampeones.

Los IVECO son la alternativa. Imagen: FIA ETRC.

La tercera plaza parece más competida, pues el año pasado estuvo muy apretada entre el equipo Löwenpower, es decir, la pareja que forman Sascha Lenz y John Newell; y la pareja Mark Taylor-José Eduardo Rodrigues. El gato al agua se lo llevó la primera pero, teniendo en cuenta que Taylor y Rodrigues terminaron el año al alza y se espera que sigan mejorando en 2025, lo mismo hay cambio de posición.

Por detrás, con menos posibilidades, y parece que condenadas a luchar entre ellas, aparecen las parejas ‘’Leones locos’’, nombre de la pareja Stefan Kursch-Christian Ruppert; y ‘’Minna Maggie’’, la única con dos pilotos de distinta marca, pues la forman Bradley Smith (IVECO) y Clemens Hecker (Scania).

 

Como vemos, las muchas novedades que nos trae la temporada 2025 del ETRC, nos trae también una gran variedad de posibilidades para este año lo que hace esta temporada de las más atractivas de los últimos años, con numerosos frentes abiertos que van más allá de la lucha por el título, que una vez más es en la que hay un claro favorito. Con todo ello, será una temporada emocionante cargada de grandes momentos, y podréis vivirla aquí, en TruckRacing.es.

Compartir:Share on FacebookTweet about this on Twitter
PUBLICACION ANTERIOR

ALBACETE Y KISS SE SEPARAN TRAS HACER HISTORIA

SIGUIENTE PUBLICACION

ETRC 2025 – GP1: MISANO, EN DIRECTO Y EN CASTELLANO

Sin comentarios

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Samuel Mateo

Samuel Mateo