ALBACETE Y KISS SE SEPARAN TRAS HACER HISTORIA
La temporada de 2024 del ETRC fue histórica por diversos motivos, y entre los muchos motivos, uno es sobre el tricampeón español Antonio Albacete y el hexacampeón Norbert Kiss.
En primer lugar, la temporada 2024 está enmarcada ya para los anales de la historia, porque Norbert Kiss ganó su sexto campeonato y, con ello, igualó a Jochen Hahn como el piloto con más títulos de la historia. Pero además, fue el cuarto título seguido, algo que nunca había logrado nadie (Steve Parrish ganó tres campeonatos consecutivos entre 1992 y 1994, Heinz-Werner Lenz hizo algo semejante entre 1997 y 1999 y Jochen Hahn ha sido el piloto que ha logrado tal hazaña de manera más reciente, entre 2011 y 2013). Además, Kiss tiene el honor de haber sido el único piloto en lograr un pleno de poles en una temporada, lo cual logró en 2024 aunque ya lo había hecho en 2023.
Por otro lado, José Eduardo Rodrigues ganó su segundo campeonato de Categoría Chrome y, con ello, se convirtió en el primer piloto en ganar dos seguidos, mientras que, por otra parte, igualó a Shane Brereton como el piloto con más títulos en esta categoría.
Sin embargo, vamos a centrarnos en otro hecho histórico para el campeonato, como lo es que Norbert Kiss y Antonio Albacete se proclamaron nuevamente campeones del título por »equipos» (campeonato por el que suman dos pilotos por un mismo objetivo aunque técnicamente no es una misma escudería). Así pues, con el título de 2024, son cuatro los títulos que encadenaron, pues ya lo habían ganado en 2021, 2022 y 2023 (y no lo ganaron en 2020 porque la temporada se canceló por la pandemia de coronavirus).
Se trata de un suceso nunca antes visto en el campeonato, pues el récord de campeonatos consecutivos en el título de equipos lo tenía Buggyra con tres entorchados entre los años 2007 y 2009, cuando competían con la gran pareja de pilotos Markus Bösiger (quien fue campeón de pilotos en 2007) y David Vrsecky (campeón de dicho título en 2008 y 2009).
Tras ellos nos encontramos con otras rachas remarcables de dos campeonatos consecutivos. Quienes lo han logrado más recientemente han sido »Die Bullen von IVECO», la asociación de dos equipos que compiten con la firma italiana, el Team Hahn Racing (con Jochen Hahn como piloto) y el Team Schwabentruck (con Steffi Halm a los mandos), que se proclamaron campeones en 2018 y 2019. Antes que ellos, ya había ganado dos títulos de manera consecutiva la asociación entre el Equipo CEPSA en el que corría Albacete y el Truck Sport Lutz Bernau, donde en 2013 corría Markus Oëstreich y en 2014 Markus Bösiger.
Así pues, los equipos Révész Racing y T Sport Bernau consiguieron dejar atrás estas marcas y ahora sólo les quedaban dos posibles objetivos que, viendo el dominio que tenían, era bastante factible que los consiguiesen. El primero podría haber llegado ya en 2025, año en el que, si lograban ganar el título, hubiesen empatado a Buggyra como los más laureados de este trofeo, pues a esos tres consecutivos logrados por la escudería checa entre 2007 y 2009 a los que hacíamos referencia antes hay que sumarles los que ganaron en 2015 y en 2017, con Adam Lacko y David Vrsecky. Además, el Révész y el T Sport hubiesen sido los primeros en ganarlos de forma consecutiva, pues vemos que Buggyra los ganó en un intervalo de once temporadas.
El segundo objetivo hubiese sido el de ser los más laureados en solitario, para lo cual habría que esperar, como muy pronto, hasta 2026. Bien es cierto que hasta entonces podían haber pasado muchas cosas pero, si no no había grandes cambios que diesen un golpe de efecto a este campeonato, parecía difícil que se les pueda escapar, pues la superioridad que habían mostrado hasta la fecha ha sido enorme.
Sin embargo, sí que han pasado cosas. Este invierno, René Reinert ha comprado el MAN que han venido usando el equipo Révész y Norbert Kiss, Balu, ya que los húngaros van a usar un nuevo camión, como os contamos junto a todas las novedades en el artículo que podéis leer clicando aquí. Con todo ello, este movimiento ha roto la pareja Kiss-Albacete, ya que Kiss ahora competirá junto a René Reinert en el título de equipos. De este modo, se pone fin a la que ha sido la asociación más fructífera de la historia del ETRC a nivel de equipos.
Si hacemos balance de lo que ha sido esta etapa, contando también la temporada de 2020, cuando comenzó esta asociación, pero cuyos resultados no computan puesto que ese año se dio por cancelado a causa de la falta de carreras por la pandemia de coronavirus, Kiss y Albacete han formado pareja en 31 Grandes Premios (2 en 2020, 6 en 2021, 8 en 2022, 8 en 2023 y 7 en 2024). De esos 31 Grandes Premios, han sido los que más puntos han sumado en el campeonato de equipos en todos menos en uno, el primero de todos, el Gran Premio de la República Checa celebrado en Most en 2020, en el que fueron el tercer equipo a ocho puntos del mejor, debido al estado embrionario en el que estaba el MAN del T Sport Bernau, principalmente. Además, no había que olvidar que eran un equipo debutante (Révész) y otro que era muy joven, que afrontaba su primer año corriendo a tiempo completo y que venía desde muy abajo (T Sport Bernau).
Pese a ello, ese año ya le dieron la vuelta en el segundo Gran Premio, el de Hungría, y en el momento de cancelación de la temporada marchaban líderes con 12 puntos de ventaja. En 2021 ya empezamos a ver una superioridad constante y acabaron primeros con un promedio de 78,16 puntos por Gran Premio y con 146 de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, la pareja de IVECO. En 2022 el promedio de puntos por Gran Premio ascendió hasta los 80,75 y acabaron 161 unidades por encima de la pareja Hahn-Halm, mientras que en 2023 fue cuando alcanzaron su cénit, con un promedio de 89,5 puntos por Gran Premio y una ventaja de 188. En 2024 bajaron un poco el listón, pero siguieron teniendo una superioridad clara y manifiesta, con un promedio de puntos de 87 unidades por Gran Premio y una ventaja final de 123 unidades.
En cuanto a los pilotos, cabe destacar que esta superioridad se cimenta en la que muestra Kiss en el campeonato de pilotos, pues el húngaro es el que ha ganado ese título en todos y cada uno de los años en los que la alianza del equipo magiar y el británico ha ganado en el de equipos, pero el trabajo de Albacete también ha sido clave una vez más.
Y es en este momento en el que hay que destacar a la figura de Antonio Albacete. Decíamos que su trabajo había sido clave una vez más porque el español es el gran dominador de este trofeo, pues no sólo ha sido el vencedor en este intervalo de 2021-2024, sino que, como decíamos antes, ya había ganado los de 2013 y 2014 haciendo pareja con Markus Oëstreich (2013) y Markus Bösiger (2014). Pero es que, además, hay que sumarle un campeonato más, el que consiguió en 2011 con una alianza similar a la de 2013 y 2014, en ese caso junto con Uwe Nittel, que por entonces era el piloto del Truck Sport Lutz Bernau.
Por tanto, son siete las veces en las que Antonio Albacete ha estado presente en la alineación de la pareja ganadora del campeonato de equipos, más que nadie en la historia, y con mucha ventaja, pues tras él encontramos, con 5 campeonatos, a Markus Bösiger (tres con Buggyra entre 2007-2009, uno con MKR Technology en 2010 y otro con el Truck Sport Lutz Bernau junto al Equipo CEPSA en 2014) y a David Vrsecky (cinco campeonatos con Buggyra en 2007, 2008, 2009, 2015 y 2017). Encima no va a ver cómo sus más inmediatos perseguidores se le acercan, pues Bösiger se retiró en 2014 y Vrsecky dejó de correr en el ETRC en 2017.
El que sí se le podría acercar en la lista es Kiss (4), que ha dejado de ser su pareja, y ahora compite junto a Reinert. Teniendo en cuenta la superioridad que ha tenido el húngaro en tiempos recientes y que Reinert debería estar arriba también a pesar de haber estado sin competir durante más de dos años, pues es buen piloto y tiene buen camión, por lo que esta pareja parte como la favorita de cara al título del año que viene. Pese a ello, el húngaro está a tres títulos de empatar al español.
Muy lejos quedan ya Oëstreich y Lacko, con tres cada uno, que tampoco corren actualmente en el ETRC; y Halm, también tiene tres, los dos que ganó con Jochen Hahn a los que hacíamos referencia antes y el de 2016, conseguido junto, precisamente, René Reinert.
En definitiva, los equipos Révész Racing y T Sport Bernau han hecho historia al conseguir ganar cuatro campeonatos de equipos seguidos, un hecho sin precedentes, pero ahora separan sus caminos, lo cual, ciertamente, le da un mayor atractivo a ese título, que en los últimos años ha estado monopolizado. Mientras tanto, a nivel particular, Albacete agranda aún más su legado y, gracias a esta asociación, se ha convertido en el piloto que más veces ha conseguido este honor, y sólo Kiss amenaza con superar sus registros en el medio plazo. La lástima es que Antonio no podrá ni siquiera intentar pelear por el título esta temporada, pues el T Sport Bernau no hará tándem con ningún otro camión en este 2025 tras la ruptura con el Revesz de Kiss.
Fotografías: FIA ETRC
Sin comentarios